Conecta con nosotros

México

Gobierno Federal presenta denuncia ante la FGR contra Plaza Izazaga; buscará la extinción de dominio del inmueble

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó este viernes durante una conferencia de prensa que ha presentado ante la Fiscalía General de la República una denuncia para que se le retire el dominio a Plaza Izazaga 89, en la cual se decomisaron más de 260 mil piezas de mercancía ilícita tras uun operativo realizado el día anterior.

El funcionario federal, acompañado de funcionarios de la Ciudad de México y del Gobierno de México, recalcó la importancia de la colaboración en todos los órdenes de gobierno para el éxito de operativos como el realizado en Izazaga 89. Destacó que el operativo puesto en marcha ayer es el primero de otros que se realizaran en todo el país.

En este sentido, enfatizó que los siguientes operativos se llevaran a cabo en las 32 entidades federativas, y que es una operación que tendrá que ser permanente para poder cumplir con lo instruido por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Aseguró que el principal objetivo de estos operativos es favorecer y proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México, así como a los comercios que respetan la ley. “No podemos exigir esfuerzos a la industria y al comercio cuando hay quien trae mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana”, enfatizó.

La extinción de dominio será aplicada a la Plaza Izazaga 89
Créditos:X@m_ ebrard | CUARTOSCUROLa extinción de dominio será aplicada a la Plaza Izazaga 89 Créditos:X@m_ ebrard | CUARTOSCURO

Cabe resaltar que en este operativo, llevado a cabo por elementos de Marina, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, y de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, se decomisaron más de 260 mil productos ilegales, y la duración del operativo, que se contemplaba de 3 horas, se alargó hasta 7 horas, por la cantidad de cosas que se revisaron y eventualmente decomisaron.

¿Qué significa la extinción de dominio para la Plaza Izazaga 89?

De acuerdo con el artículo tercero de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, esta acción es “la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los Bienes a que se refiere la presente Ley, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal, ni para quien, por cualquier circunstancia, posea o detente los citados Bienes”.

O, como lo explicó Ebrard en la conferencia: “Si tú estás rentando tu inmueble, en donde hay todas estas operaciones y quién sabe cuántos delitos, y tienes cuatro operativos en tu inmueble, cuando menos recientes, pues es evidente que sabes qué se hace ahí. Dice la ley de extinción de dominio, si tú eres propietario de un inmueble en el que se están desarrollando actividades ilícitas, son de tu conocimiento, no lo denuncias ante el Ministerio Público o no haces algo para impedirlo, es lo que dice la ley, entonces procede. Vas a perder la propiedad, porque tú eres parte de la actividad delincuencial”.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto