Conecta con nosotros

México

Advierten de fraudes con documentos falsos hacia los agricultores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural advirtió a los agricultores que diversos estafadores se han hecho pasar por la dependencia federal para engañarlos.

México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) emitió un llamado urgente dirigido a productores y productoras del campo, alertando sobre un fraude en el que se utilizan documentos falsificados para ofrecer supuestos apoyos económicos en su nombre.

La dependencia, encabezada por Julio Berdegué Sacristán, informó que estafadores han distribuido estos documentos apócrifos, que incluyen sellos, logotipos y firmas falsificadas, con el propósito de engañar a las personas dedicadas al campo.

Ante esta situación, la Sader utilizó sus redes sociales para advertir: “Productor, productora, ¡no te dejes engañar! Circula en redes un documento falso sobre apoyos que otorga la Secretaría.

Las convocatorias de los programas se publican exclusivamente en nuestros medios oficiales. Cualquier documento sin validez oficial es FALSO”.

Para reforzar su mensaje, la Secretaría compartió imágenes del documento falso empleado por los defraudadores, el cual utiliza elementos gráficos como el escudo oficial del Gobierno de México y una supuesta firma del titular de la dependencia.

La Sader reiteró que todos los apoyos oficiales están disponibles únicamente a través de sus canales institucionales. También pidió a los trabajadores del sector no compartir información personal ni aceptar documentación que no provenga de fuentes verificadas.

La dependencia subrayó su compromiso de perseguir legalmente a quienes resulten responsables de estos actos fraudulentos. Asimismo, hizo un llamado a la población para denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.

Con esta acción, la Sader busca proteger a las comunidades del campo, evitando que caigan víctimas de estafas y asegurando que los programas oficiales lleguen a quienes más los necesitan.

En otros hechos el congreso de Chiapas aprueba la despenalización del aborto

Este martes el estado de Chiapas aprobó la despenalización del aborto esto luego de una votación a favor de 33 votos y uno en contra en el Congreso local.

El estado del sureste sería el número 16 en la república mexicana en despenalizar el aborto.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto