Conecta con nosotros

México

Prohibición de Vapeadores: Coespris a la Espera de Definición Sobre Autoridades Responsables

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), Luis Carlos Tarín Villamar, informó que la prohibición de la producción y venta de vapeadores, particularmente para menores de edad, está en proceso de definición en cuanto a qué autoridades asumirán la responsabilidad de su implementación. Este tema se legisló junto con el relacionado al fentanilo, a pesar de ser asuntos completamente diferentes, según subrayó el funcionario.

«La problemática del tráfico de narcóticos y la regulación de los vapeadores son completamente distintas», enfatizó Tarín Villamar, quien explicó que la nueva ley prohibitiva se encuentra a la espera de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Hasta que esto ocurra, no se conocerán con certeza las disposiciones finales ni las entidades encargadas de aplicar las medidas.

El titular de Coespris aclaró que la institución no ha recibido notificación oficial al respecto, aunque considera que serán informados una vez que la normativa sea oficial. Mientras tanto, se mantendrán atentos para determinar las competencias necesarias para realizar operativos contra la producción, comercio y venta de vapeadores.

Por otro lado, señaló que muchos comerciantes de vapeadores han recurrido a medidas legales, obteniendo suspensiones provisionales mediante amparos que les permiten continuar vendiendo estos productos. Este panorama plantea retos adicionales en la implementación efectiva de la prohibición.

Se espera que en las próximas semanas se aclaren las disposiciones legales y las responsabilidades asignadas para combatir el comercio de vapeadores, en un esfuerzo por proteger la salud pública, especialmente la de los menores de edad.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto