Conecta con nosotros

México

Cae ‘El Gallero’, cocinero de fentanilo ligado al ‘Chapo Isidro’ y los Beltrán Leyva

En seguimiento a las investigaciones que permitieron realizar el mayor decomiso de fentanilo registrado hasta la fecha, autoridades federales detuvieron a Adrián “N”, alias ‘El Gallero’, señalado como químico y ‘cocinero’ de fentanilo ligado a una célula del Cártel de los Beltrán Leyva.

La ficha correspondiente disponible en el Registro Nacional de Detenciones (RND) especifica que ‘El Gallero’, de 30 años de edad, fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Ahome, Sinaloa, poco después de las tres de la mañana del 5 de diciembre.

Mientras circulaban por dicha vialidad, los castrenses detectaron una camioneta, cuyo conductor —’El Gallero’— intentó evadir a las autoridades. Ante esto, los uniformados le marcaron el alto. Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de fentanilo de color azul.

Bolsa de fentanilo incautada al 'Gallero' de los Beltrán Leyva. (SSPC)Bolsa de fentanilo incautada al ‘Gallero’ de los Beltrán Leyva. (SSPC)

“Al detenido se le vincula con una célula delictiva dedica a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán, además de estar relacionado con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo ocurrido en días pasados en el estado”, puede leerse en un comunicado emitido en conjunto por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC.

Adrián “N” es identificado por las fuerzas de seguridad como cocinero de una célula de los Beltrán Leyva encabezada por Javier Alonso “N”, alias ‘Tito’. Este último fue detenido el pasado 3 de diciembre junto con Elier Jassiel “N”, otro presunto cabecilla de la agrupación.

Ambos sujetos fueron ubicados por personal militar de forma casi simultánea al aseguramiento de mil 100 kilogramos de fentanilo en dos domicilios del municipio de Ahome.

Datos oficiales compartidos con este medio revelaron que dicho cargamento —el más grande del opioide que se haya incautado hasta ahora— le pertenecía a Fausto Isidro Meza Flores, alias ‘Chapo Isidro’, ubicado como uno de los mayores líderes de los Beltrán Leyva.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto