Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua Recibe Certificación como Capital Americana del Deporte 2025

La ciudad de Chihuahua ha sido certificada como Capital Americana del Deporte 2025 por la organización internacional ACES, un reconocimiento que trae consigo beneficios significativos en los ámbitos deportivo, económico y turístico.

Evaluación Integral

La certificación fue otorgada tras una evaluación exhaustiva por parte de ACES, que incluyó el análisis de políticas, programas, alianzas, inversiones e infraestructura deportiva de la ciudad. Tanto los espacios públicos como los privados fueron considerados en esta revisión, destacando el impulso al desarrollo deportivo popular y profesional.

Beneficios de la Certificación

Este reconocimiento posiciona a Chihuahua a nivel internacional, preparándola para recibir y ser sede de eventos federados de carácter nacional e internacional. Además, ofrece confianza a organismos interesados en invertir en proyectos de desarrollo económico relacionados con el deporte, consolidando una sinergia con entidades de América y Europa.

Aunque la certificación tiene vigencia durante 2025, los beneficios asociados se mantendrán gracias a las alianzas y relaciones fortalecidas con la red global de ACES, que actualmente abarca más de 5,500 ciudades.

Gala Anual de Premios ACES

Chihuahua será destacada oficialmente en la Gala Anual de Premios ACES, que se celebrará el próximo 12 de diciembre en el Parlamento Europeo, en Bruselas. Este evento reunirá a más de 300 invitados internacionales y rendirá homenaje a ciudades de Europa, Asia y América en diversas categorías.

Entre los reconocimientos de este año, Mónaco será nombrada Capital Mundial del Deporte, Tallin será la Capital Europea, y Chihuahua liderará como la Capital Americana.

Presencia Local e Internacional

En la ceremonia estuvieron presentes la jefa de despacho Ana Lucía Herrera, la titular del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tania Teporaca Romero del Hierro, y representantes de la Secretaría de Turismo, entre otros.

Este reconocimiento marca un hito para Chihuahua, subrayando su liderazgo en el ámbito deportivo y su capacidad para atraer eventos y oportunidades de impacto global.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto