Conecta con nosotros

México

Karely Ruiz regalará juguetes de Navidad a niños con discapacidad: “Este año voy a ser Santa Claus”

Karely Ruiz anunció que apadrinará a 120 niños en una posada, ene sta ocasión compartió con sus seguidores que se encargará de organizar el evento para los niños, asegurándose que cada uno reciba un juguete.

Mostró cada pasillo que recorrió y todos los obsequios que seleccionó de acuerdo a la edad de los niños y niñas que esperan emocionados el evento navideño.

“Ya no sabemos cuántos juguetes llevamos, pero vamos a llevar de más para regalar a niños que lo necesiten. Les voy a grabar el día de la posada, esos niños son increíbles, transmiten mucha paz”.

Karely llevaba varios carros de súpermercado llenos de carritos, plastilina, maquillaje y muñecos. Incluso se mostró muy confiada al comprar juguetes de más argumentando que prefiere que sobren y que en cualquier caso va a regalar todo en otras fundaciones o en las calles.

“Si sobran (juguetes) voy a estar regalándolos a niños que lo necesiten, ya sea en una fundación o en la calle”, aseguró.

Por otro lado aprovechó para comentar su emoción por el nacimiento de su hija, Madisson, pues aseguró que cuando cresca seguramente le pedirá muchos regalos. “¿Sus hijas qué van a pedir de Navidad? Lo bueno que Madisson todavía no está, pero ya me imagino la lista que me va a hacer, ni modo tiene que ganársela”, bromeó la influencer.

La iniciativa de Karely Ruiz fue bien recibida por sus seguidores, quienes le expresaron su apoyo y admiración por su compromiso con los niños. De igual manera, internautas señalaron que estas acciones son un recordatorio para las figuras públicas.

La modelo también bromeó sobre su hija, pues espera que le pida muchos juguetes.

(Instagram / Karely Ruiz)La modelo también bromeó sobre su hija, pues espera que le pida muchos juguetes. (Instagram / Karely Ruiz)

Este año voy a ser Santa Claus, vean todos los juguetes que llevamos y todavía faltan. Ya saben que yo no me quedo con ganas y lo más probable es que vamos a dar regalos en fundaciones”, explicó Karely bastante contenta.

“La juzgan, cuando ella es un amor de persona”, “Tiene un corazón incondicional”, “No entiendo como hay personas que la atacan”, “Ayuda demasiado, más de lo que muchos podríamos”, “Los que critican deberían hacer lo que ella hace y ayudar”, ”Karely será una mamá increíble”, fueron algunos de los comentarios de internautas en redes.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto