Conecta con nosotros

México

Martín Borrego renuncia a Semarnat tras escándalo por festejar boda en el MUNAL

Martín Borrego Llorente presentó su renuncia ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) después de que se reveló que mientras estaba en la Secretaría de Relaciones Exteriores bajo el cobijo de Alicia Bárcena realizó un festejo por su boda bajo la fachada de la conmemoración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumanía.

A través de su cuenta de X, Claudio Ochoa confirmó la renuncia del servidor público y presentó la carta que envió a la titular de la dependencia Alicia Bárcena. Fue Ochoa quien reveló cómo Martín Borrego actuó para lograr que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) le permitiera realizar un evento privado con altos funcionarios diplomáticos para celebrar sus nupcias con Ionut Valcu, miembro de la embajada de Rumanía en México.

Presento mi renuncia de manera voluntaria con carácter de irrevocable y efectos inmediatos al puesto de Coordinador de Contacto con la Ciudadanía, plaza 15633, nivel M42. Lo anterior, ante las versiones periodísticas sobre el evento realizado el 4 de octubre de 2024 en el Museo Nacional de Arte”, se lee en la carta que difundió el periodista.

Claudio Ochoa compartió carta de renuncia de Martín Borrego tras reportaje sobre el festejo de su boda en el MUNAL (@ClaudioOchoaH)Claudio Ochoa compartió carta de renuncia de Martín Borrego tras reportaje sobre el festejo de su boda en el MUNAL (@ClaudioOchoaH)

Martín Borrego justifica que el evento fue de “carácter privado” y que el costo de la renta del espacio en el MUNAL fue cubierto con recursos personales, pero que su error haber solicitado que la disposición del recinto a través de un correo institucional.

Recordar que el exservidor público había declarado que no participó de ninguna manera en la organización del evento, lo que contradice su carta y la justificación de que no incurrió en alguna falta en prejuicio del erario o aprovechando su puesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“El evento fue de carácter privado, acorde al protocolo establecido por el Museo y cubierto con recursos personales, sin dolo ni quebranto alguno al erario, reconozco que fue impropio haber solicitado el espacio a través de un correo institucional, cuando me desempeñaba como su jefe de Oficina”, alegó Borrego.

El lunes 9 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió una nota informativa donde asegura que se inició una investigación correspondiente a cargo del Órgano Interno de Control de la Cancillería.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto