Conecta con nosotros

Deportes

Aficionados de Cruz Azul piden a la FIFA descalificar al América tras polémica en la semifinal

La derrota de Cruz Azul ante el América en la semifinal del Apertura 2024 ha dejado huella en los seguidores celestes. En uno de los partidos más emocionantes de la historia reciente de la Liga MX, que terminó 4-3 a favor del América, los aficionados de la Máquina han llevado su frustración más allá de las fronteras mexicanas, exigiendo a la FIFA que intervenga para descalificar a las Águilas por supuestos favores arbitrales.

Soccer Football - Liga MX - Semi Finals - Second Leg - Cruz Azul v America - Estadio Ciudad de los Deportes, Mexico City, Mexico - December 8, 2024 America's Rodrigo Aguirre celebrates scoring their fourth goal with teammates REUTERS/Henry RomeroSoccer Football – Liga MX – Semi Finals – Second Leg – Cruz Azul v America – Estadio Ciudad de los Deportes, Mexico City, Mexico – December 8, 2024 America’s Rodrigo Aguirre celebrates scoring their fourth goal with teammates REUTERS/Henry Romero

La frustración de los aficionados de Cruz Azul no se limitó a las gradas. Decenas de seguidores llevaron sus quejas al perfil oficial de la FIFA en Facebook, publicando mensajes tanto en español como en inglés. Entre los comentarios se leen acusaciones directas al arbitraje y al club americanista:

“Ya, por favor, revisen o investiguen a toda la comisión de árbitros de México. No es posible que ese equipo siga incurriendo en tantos delitos arbitrales y nadie pueda arreglarlos.”

Los seguidores de Cruz Azul llenaron las redes sociales de la FIFA con imágenes del supuesto robo. (Captura de pantalla)Los seguidores de Cruz Azul llenaron las redes sociales de la FIFA con imágenes del supuesto robo. (Captura de pantalla)

“Ojito al futbol mexicano. Siempre, siempre es lo mismo con el América. Si no es con AYUDITAS no hacen nada. Si esto sigue así, ¿de qué sirve tener liga si siempre es lo mismo?”

“En México ayudan descaradamente al América. Penal con invasión de cancha y un minuto después, misma jugada y con pisotón en la cara, el árbitro y el VAR no marcan nada. ¡Cuándo harán algo contra Azcárraga y su equipo que compra árbitros!”

(Captura de pantalla)(Captura de pantalla)

El reclamo más repetido es que el penal decisivo no debió ser marcado debido a una supuesta invasión de cancha previa y a la omisión de una jugada similar en contra del América minutos antes. Las redes sociales de la FIFA se inundaron de peticiones como: “No puede ser que siempre sea penal para el América, ¿de qué se trata FIFA?”

El partido también reavivó el término “Cruzazuleada”, usado por detractores para referirse a momentos en los que el equipo deja escapar victorias cruciales. Sin embargo, para los fanáticos celestes, esta vez no se trató de un error propio, sino de un “robo descarado”.

Soccer Football - Liga MX - Semi Finals - Second Leg - Cruz Azul v America - Estadio Ciudad de los Deportes, Mexico City, Mexico - December 8, 2024 America's Ramon Juarez celebrates scoring their third goal with teammates  REUTERS/Henry RomeroSoccer Football – Liga MX – Semi Finals – Second Leg – Cruz Azul v America – Estadio Ciudad de los Deportes, Mexico City, Mexico – December 8, 2024 America’s Ramon Juarez celebrates scoring their third goal with teammates REUTERS/Henry Romero

Mientras tanto, el América se prepara para la Gran Final del Apertura 2024, dejando a Cruz Azul con una nueva herida y un capítulo más de frustración en su larga rivalidad.

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto