Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce las 14 formas de extorsionar en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado dio a conocer las 14 amenazas y argumentos más usados por los extorsionadores en llamadas telefónicas

La Fiscalía General del Estado dio a conocer las 14 amenazas y argumentos más usados por los extorsionadores en llamadas telefónicas a los chihuahuenses
La dependencia exhortó a la población para que evite ser víctima de extorsión telefónica denunciando de inmediato al Sistema de Emergencia 066 cualquier llamada intimidatoria y hacer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Lista

1. Mencionan que tienen secuestrada a la hija.

2. Que federales tienen detenido a un familiar y necesitan dinero para “sacarlo”

3. Que son Zetas y si no les depositan una recarga de $500, lo van a matar

4. Colocan en la línea a una jovencita gritando, mención que es su hija y solicitan dinero.

5. Que van a levantar a su hija y que la van a matar.

6. Habla una mujer, supuesto familiar, diciendo que la tienen secuestrada.

7. Que esposo está detenido y necesitan dinero para “soltarlo”

8. Un supuesto primo que viene de Estados Unidos está detenido y solicita dinero

9. Que un familiar está detenido en Estados Unidos y solicita dinero para ser liberado.

10. Lo amenazan de muerte por haber reportado supuestamente una balacera. Solicitan  dinero y les dicen que tienen fotos de la familia.

11. Hablan sobre un sorteo, solicitan referencias y datos de familiares.

12. Un comando armado está afuera de la casa.

13. Amenazan con detenerlos al momento de ir a recoger a su hija a la escuela.

14. Solicitan deposite dinero, mencionan que un sobrino chocó en la carretera

Las anteriores son argucias que utilizan los extorsionadores con la finalidad de envolver  de manera rápida a quienes les reciben las llamadas y cuyos métodos que están debidamente documentados en las investigaciones ministeriales realizadas por las unidades anti extorsión de la  Fiscalía General del Estado en las zonas Norte, Centro, Occidente y Sur.

Por lo que se hace énfasis, en que se debe tomar en cuenta la recomendación de denunciar de inmediato al Sistema de Emergencia 066 o bien directamente en las Fiscalías de Zona, donde un grupo conformado por elementos de la policía ministerial y agentes del ministerio público especializados en el combate del delito de extorsión, atiende las 24 horas del día de los 365 días del año.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto