Conecta con nosotros

Chihuahua

“En Chihuahua el secuestro no va a regresar bajo ninguna circunstancia”, César Jáuregui

Chihuahua Refuerza la Lucha contra el Abigeato y la Violencia Rural

La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la gobernadora Maru Campos Galván, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) y la Secretaría de Desarrollo Rural, presentó el Grupo Estatal contra el Abigeato, un esfuerzo conjunto destinado a prevenir el robo de ganado mediante una política de cero tolerancia y mano dura.

Durante el evento, el fiscal destacó la reciente resolución de un intento de secuestro sufrido por un ganadero, en el que todos los responsables fueron detenidos apenas dos días después del incidente. Los involucrados ya fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, y se solicitará una sentencia de 60 años de prisión para ellos.

“En Chihuahua el secuestro no va a regresar bajo ninguna circunstancia”, afirmó el fiscal, una declaración que fue recibida con aplausos por los asistentes.

El fiscal también elogió la pronta respuesta de la gobernadora Maru Campos, quien, según señaló, «actuó de inmediato al enterarse del intento de secuestro, activando los mecanismos necesarios para garantizar la justicia».

Además, se revelaron intentos de extorsión relacionados con el cruce de cabezas de ganado, en un contexto complicado por la alerta sanitaria por gusano barrenador en el sur del país y la suspensión temporal de la importación de ganado chihuahuense a Estados Unidos, a pesar de contar con el estatus sanitario aprobado por el USDA.

«Estamos cerca de quienes realizan estas prácticas ilícitas, los tenemos perfectamente identificados y vamos a ir por ellos», aseguró el fiscal. Concluyó con un mensaje contundente: «En Chihuahua, ni el secuestro ni la extorsión tendrán carta de naturalización», reafirmando el compromiso del gobierno estatal para combatir la violencia y garantizar la seguridad en el ámbito rural.

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto