Conecta con nosotros

Chihuahua

“En Chihuahua el secuestro no va a regresar bajo ninguna circunstancia”, César Jáuregui

Chihuahua Refuerza la Lucha contra el Abigeato y la Violencia Rural

La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la gobernadora Maru Campos Galván, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) y la Secretaría de Desarrollo Rural, presentó el Grupo Estatal contra el Abigeato, un esfuerzo conjunto destinado a prevenir el robo de ganado mediante una política de cero tolerancia y mano dura.

Durante el evento, el fiscal destacó la reciente resolución de un intento de secuestro sufrido por un ganadero, en el que todos los responsables fueron detenidos apenas dos días después del incidente. Los involucrados ya fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, y se solicitará una sentencia de 60 años de prisión para ellos.

“En Chihuahua el secuestro no va a regresar bajo ninguna circunstancia”, afirmó el fiscal, una declaración que fue recibida con aplausos por los asistentes.

El fiscal también elogió la pronta respuesta de la gobernadora Maru Campos, quien, según señaló, «actuó de inmediato al enterarse del intento de secuestro, activando los mecanismos necesarios para garantizar la justicia».

Además, se revelaron intentos de extorsión relacionados con el cruce de cabezas de ganado, en un contexto complicado por la alerta sanitaria por gusano barrenador en el sur del país y la suspensión temporal de la importación de ganado chihuahuense a Estados Unidos, a pesar de contar con el estatus sanitario aprobado por el USDA.

«Estamos cerca de quienes realizan estas prácticas ilícitas, los tenemos perfectamente identificados y vamos a ir por ellos», aseguró el fiscal. Concluyó con un mensaje contundente: «En Chihuahua, ni el secuestro ni la extorsión tendrán carta de naturalización», reafirmando el compromiso del gobierno estatal para combatir la violencia y garantizar la seguridad en el ámbito rural.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto