Conecta con nosotros

México

Sheinbaum celebra 1er año del Tren Maya, inaugura tramos y recuerda: “la privatización fue uno de los errores más costosos”

Este 15 de diciembre el Tren Maya cumple su primer año de operaciones y para celebrar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra de gira por el sureste mexicano para inaugurar los tramos 6 y 7, pero también para develar el timbre postal conmemorativo de lo que es quizás uno de los proyectos de desarrollo más ambiciosos de los últimos años, “es el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo la mandataria en medio de aplausos.

“Hoy se cumple un año del primer viaje y también la apertura del tramo sur de Escárcega a Chetumal. Quiero felicitar, en primer lugar, a las y los trabajadores de la construcción que hicieron posible esta hazaña historia, son mente, cuerpo y fuerza del México de la transformación. El Tren Maya le habla al mundo de las grandes culturas que existían en nuestro territorio antes de la llegada de los españoles, clama en su recorrido que es falso que los conquistadores llegaron a civilizar, aquí en el sureste había florecimientos humanos”, destacó Sheinbaum Pardo desde Chetumal.

“El Tren Maya también nos revela que la privatización de los ferrocarriles y otras privatizaciones del pasado neoliberal fue uno de los maps costosos errores para la nación y el pueblo de México. El Tren Maya afianza con certeza que quedó en el pasado el periodo neoliberal”, agregó, provocando los aplausos de los asistentes.

Acompañada por integrantes de su gabinete y los gobernadores de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán, la presidenta negó que el Tren Maya haya sido una obra para afectar a las comunidades y el medio ambiente, sino todo lo contrario, ya que se trata de un hecho de justicia social en pro del sureste mexicano, una región del país que había sido olvidada por los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación (4T).

“Sorteó toda clase de amparos que no tenían sustento y sin violar ninguno se salió adelante. El Tren Maya también, contrario a lo que los adversarios de la transformación divulgaron, mitigó sus impactos ambientales: Aquí, a lo largo y ancho de la Península de Yucatán, se crearon nueve áreas naturales protegidas y siete áreas de protección con más de un millón 397 mil hectáreas. El Tren Maya protege la naturaleza y el turismo sustentable. El Tren Maya le muestra al mundo las maravillas naturales de México y su gran biodiversidad”, abundó la presidenta.

Aún viene más para el Tren Maya

Vale recordar que el Tren Maya no sólo son las estaciones y las vías férreas abiertas a lo largo de los últimos meses, sino que comprende una serie de hoteles de cuatro estrellas, obras como el Aeropuerto de Chetumal o la rehabilitación de plazas e importantes zonas arqueológicas en los estados del sureste mexicano. Asimismo, en 2025 comenzará la construcción de las 10 estaciones para ampliarlo a servicio de carga que conecte con el Tren Interoceánico y el resto del país.

“La (Secretaría de la Defensa Nacional) Sedena reforma su compromiso de seguir participando con responsabilidad social, respeto al medio ambiente en proyectos de infraestructura prioritarios para el desarrollo del país”., dijo durante su intervención el general de División Ingeniero Constructor de Estado Mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, el cual estuvo a cargo de la obra.

“El Tren Maya trae muchas bondades, lo que sucede con el tren es que impacta en la vida de seres humanos… Gracias, porque el Tren Maya marca un antes y un después, a partir de hoy pueden disfrutar del circuito entero… Continuamos en un proceso de transformación profunda”, destacó al inicio del evento en Chetumal la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Luego de un año de su primer viaje, hace exactamente un año, por fin operan todas las estaciones del Tren Maya. A partir de hoy ya abrieron las estaciones del tramo 6: Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones-Chacchobén, Bacalar y Chetumal-Aeropuerto y la base de mantenimiento en Felipe Carrillo Puerto; así como las del tramo 7, que comprende cuatro estaciones: Nicolás Bravo-Kohunlich, Xpujil, Calakmul y Centenario, adema?a?s de una base de mantenimiento y un patio de operaciones en Xpujil.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto