Conecta con nosotros

Chihuahua

Ofrece Gobierno del Estado atención inmediata a viajeros con volantas de auxilio en la Ruta Paisano

-Las unidades estarán disponibles del 23 de diciembre al 5 de enero para garantizar apoyo mecánico y seguridad en las rúas

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas informó que del 23 de diciembre al 5 de enero de 2025, desplegará tres unidades de emergencia en la Ruta Paisano, con la finalidad de ofrecer apoyo a quienes transitan por ella durante las fiestas navideñas.

Dichas unidades serán operadas por mecánicos capacitados, podrán ser contactadas a través del 9-1-1 o en las casetas de cobro, y se distribuirán estratégicamente a lo largo de la ruta que comprende desde Ciudad Juárez hasta la caseta de Savalza en Jiménez.

Dos de ellas cubrirán los tramos de Villa Ahumada-Caseta de San Jerónimo-Moctezuma y Moctezuma-Caseta Sacramento, mientras que la tercera atenderá la rúa entre Delicias y la Caseta de Savalza.

Cada unidad estará equipada con herramientas esenciales para brindar apoyo mecánico, como un cabestrante de remolque, una barra para vehículos grandes, compresor de aire, gato hidráulico, tanque de agua, bidones de gasolina de emergencia y equipo para reparaciones menores.

El objetivo es brindar asistencia inmediata a los viajeros que enfrenten problemas como fallas mecánicas, ponchaduras o falta de combustible, a fin de garantizar la seguridad de los conductores y apoyarlos para que continúen su trayecto sin contratiempos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de asegurar trayectos más seguros y confiables para quienes circulan por las carreteras de Chihuahua.

Chihuahua

Refuerza Protección Civil Estatal apoyo en atención a incendios forestales

– Se movilizaron seis unidades, vehículos todo terreno con 12 efectivos, además de personal de Protección Civil Municipal de Guerrero y de Cuauhtémoc

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica su respaldo a los brigadistas forestales que combaten incendios en diversas regiones, mediante una respuesta inmediata y estrategias logísticas, para garantizar la seguridad del personal, la población y el entorno natural.

Durante las primeras horas de este miércoles, se desplegó personal en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi y Las Ranas de Temeychi, en los municipios de Bocoyna y Guerrero.

A dichos lugares acudieron miembros de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc, de Guerrero, y de la CEPC. También se movilizaron seis unidades y tres vehículos todo terreno con 12 efectivos.

Además, la CEPC traslada insumos esenciales para los brigadistas y herramientas recabadas por las instancias municipales. Estos artículos incluyen alimentos, agua, azadones y rastrillos, esfuerzo que ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad chihuahuense y del sector empresarial.

La CEPC participa activamente en el Comité Estatal de Manejo del Fuego, donde se diseñan estrategias como identificación de puntos de calor, monitoreo de la propagación del incendio, evaluación de riesgos para la población y la planificación de rutas seguras de acceso y evacuación.

El uso de tecnología sido clave en estas labores, toda vez que mediante drones se vigila en tiempo real, para detectar focos de calor y definir tácticas logísticas. A esto se suma la comunicación satelital que garantiza la conectividad en todas las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones.

A fin de evitar nuevos incendios, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas. Además, es conveniente no acercarse a las áreas afectadas por el fuego sin tener una preparación previa.

Cabe mencionar que para ser voluntario brigadista se requiere una capacitación de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, para dar una respuesta técnica y segura en el combate a los siniestros. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto