Conecta con nosotros

México

Sheinbaum se prepara para el regreso de Trump: ¿qué implica para México?

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que aún no ha recibido una invitación formal para asistir a la toma de protesta de Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos en enero. Sin embargo, su administración ya trabaja en una estrategia para enfrentar los posibles retos que traerá el regreso del republicano a la Casa Blanca.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de mantener una relación cercana con el vecino del norte para abordar temas clave como el comercio, los aranceles y la migración, los cuales históricamente han sido puntos de tensión con el magnate. “Estamos trabajando en el caso de que haya deportaciones para recibir a las y los mexicanos. La Secretaría de Gobernación ya sostuvo reuniones con los gobernadores y se está colaborando en una estrategia conjunta”, afirmó.

El eventual endurecimiento de las políticas migratorias de Trump preocupa especialmente al gobierno mexicano. Durante su primer mandato, el republicano impulsó medidas como la separación de familias migrantes en la frontera y el programa “Quédate en México”, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos eran procesados en Estados Unidos.

Sheinbaum no ocultó su postura: “Queremos un entendimiento con Estados Unidos que respete los derechos humanos de nuestras comunidades migrantes y fomente el comercio justo. No estamos en contra del diálogo, pero siempre buscaremos la dignidad y el bienestar de las y los mexicanos”.

Además de la migración, la economía será otro de los temas prioritarios. México ha disfrutado de un crecimiento significativo en el comercio bilateral bajo el T-MEC, pero el discurso proteccionista de Trump durante su campaña ha encendido las alarmas en la administración federal. El temor es que se repliquen disputas como las relacionadas con el acero, aluminio o productos agrícolas, que en su momento derivaron en aranceles y tensiones comerciales.

Por ahora, el gobierno federal ha preferido enfocarse en la planificación preventiva. Entre las medidas anunciadas, se incluyen reuniones con mandatarios estatales para garantizar recursos y apoyos a los posibles deportados, así como la implementación de programas para su reintegración laboral y social. “No queremos que nadie se quede desamparado”, aseguró Sheinbaum.

El retorno de Trump al poder plantea retos inmediatos para la relación bilateral, pero también podría convertirse en una oportunidad para redefinir las dinámicas entre ambas naciones. Mientras tanto, México se encuentra en una etapa de observación y preparación, esperando el momento de sentarse a la mesa con una administración que ha demostrado ser impredecible, pero que sigue siendo crucial para los intereses nacionales.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto