Conecta con nosotros

Chihuahua

“No hacemos caso a grupos criminales”: responde Loya a narcomanta en su contra

En Chihuahua, la aparición de una narcomanta en el puente de la Junta y canal encendió las alarmas. En el mensaje, se acusaba al secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, de proteger a un policía señalado por extorsión. El hecho, que rápidamente se difundió en redes sociales, generó preocupación entre los habitantes del estado, quienes enfrentan una creciente ola de violencia.

La manta fue retirada y asegurada por elementos de la Policía Estatal, quienes dieron inicio a las investigaciones. Al respecto, Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, rechazó tajantemente las acusaciones y aseguró que no se deja intimidar por grupos criminales.

“Las palabras en esa manta buscan desestabilizar y sembrar desconfianza. No hacemos caso a grupos criminales. Sin embargo, se revisará a todos los elementos de la corporación para garantizar que ninguno esté involucrado en actos ilícitos”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

El compromiso público de Loya Chávez pretende disipar dudas y enviar un mensaje claro: su administración no tolerará corrupción dentro de la fuerza policial. En un entorno donde la inseguridad es uno de los principales problemas, las declaraciones buscan ofrecer un respiro a una ciudadanía que exige respuestas inmediatas y contundentes.

A pesar de las palabras del secretario, el hallazgo de la narcomanta ha intensificado el debate sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad. Los habitantes de Chihuahua no solo exigen la investigación de los señalamientos, sino también acciones concretas para depurar a los cuerpos policiacos y garantizar su funcionamiento con apego a la ley.

Por el momento, las autoridades han señalado que la investigación sobre el contenido de la narcomanta está en curso y que trabajan en colaboración con instancias federales para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, la aparición de estas denuncias públicas exhibe una vez más los desafíos que enfrenta el estado en su lucha contra la corrupción y la inseguridad, dejando en evidencia que la confianza ciudadana aún está lejos de recuperarse por completo.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto