Conecta con nosotros

Chihuahua

“No hacemos caso a grupos criminales”: responde Loya a narcomanta en su contra

En Chihuahua, la aparición de una narcomanta en el puente de la Junta y canal encendió las alarmas. En el mensaje, se acusaba al secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, de proteger a un policía señalado por extorsión. El hecho, que rápidamente se difundió en redes sociales, generó preocupación entre los habitantes del estado, quienes enfrentan una creciente ola de violencia.

La manta fue retirada y asegurada por elementos de la Policía Estatal, quienes dieron inicio a las investigaciones. Al respecto, Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, rechazó tajantemente las acusaciones y aseguró que no se deja intimidar por grupos criminales.

“Las palabras en esa manta buscan desestabilizar y sembrar desconfianza. No hacemos caso a grupos criminales. Sin embargo, se revisará a todos los elementos de la corporación para garantizar que ninguno esté involucrado en actos ilícitos”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa.

El compromiso público de Loya Chávez pretende disipar dudas y enviar un mensaje claro: su administración no tolerará corrupción dentro de la fuerza policial. En un entorno donde la inseguridad es uno de los principales problemas, las declaraciones buscan ofrecer un respiro a una ciudadanía que exige respuestas inmediatas y contundentes.

A pesar de las palabras del secretario, el hallazgo de la narcomanta ha intensificado el debate sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad. Los habitantes de Chihuahua no solo exigen la investigación de los señalamientos, sino también acciones concretas para depurar a los cuerpos policiacos y garantizar su funcionamiento con apego a la ley.

Por el momento, las autoridades han señalado que la investigación sobre el contenido de la narcomanta está en curso y que trabajan en colaboración con instancias federales para esclarecer los hechos.

Mientras tanto, la aparición de estas denuncias públicas exhibe una vez más los desafíos que enfrenta el estado en su lucha contra la corrupción y la inseguridad, dejando en evidencia que la confianza ciudadana aún está lejos de recuperarse por completo.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto