Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Red de Teatros programación para enero y febrero de 2025

La Secretaría de Cultura presentó la programación de enero que tiene la Red de Teatros para las ciudades de Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Camargo, a donde llevará la obra “Desaparecemos”.

La puesta en escena de la compañía “Veintitantos Teatro”, es escrita y dirigida por Alfredo Flores, y narra la historia de Fili, Nidia y Leo, quienes regresan a su pueblo natal tras recibir una carta de su mejor amigo de la infancia, Eric, quien desapareció quince años atrás junto con su madre Denise, y su padre Ricardo.

En este reencuentro se genera un choque de emociones reprimidas, entre vívidos recuerdos del último verano, otoño e invierno que convivieron durante su infancia, así como revelaciones de cada uno de los personajes.

La presentación en la ciudad de Chihuahua será el viernes 24 de enero a las 8 de la noche, en el Teatro de Cámara “Fernado Saavedra”.

A Camargo llegará el sábado 25 a las 6 de la tarde, en el Teatro de la Ciudad; en Ciudad Juárez la cita es el domingo 26 a la misma hora en el Teatro Experimental “Octavio Trías”, dentro del Centro Cultural Paso del Norte.

Las presentaciones continurán en Parral el sábado 1 de febrero a las 5 de la tarde en el Teatro de Cámara “Gloria Campobello”; en ciudad Cuauhtémoc estará el 2 de febrero a la misma hora, en el Teatro de Cámara del Centro Cultural “San Antonio”.

El costo de la entrada es de 200 pesos, con 30 por ciento de descuento a estudiantes y personas adultas mayores, que presenten en taquilla su credencial escolar o del INAPAM oficial y vigente.

Los boletos pueden adquirirse en la página https://www.veintitantosteatro.com/, al teléfono 614 175 9358 y en taquilla el día del evento.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto