Conecta con nosotros

Chihuahua

Se prevén vientos moderados en la entidad debido al ingreso del frente frío 20

-La dependencia CEPC pide a la población atender las medidas preventivas con la finalidad de evitar incidentes

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para estos últimos días de 2024, se prevé el ingreso del sistema frontal número 20, el cual generará un ambiente frío por las mañanas y de templado a cálido por la tardes, así como vientos moderados.

Para este día se esperan temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana, con cielos despejados y ráfagas de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 45 km/h en municipios como Juárez, Guadalupe y Ahumada, entre otros de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste y centro.

Durante el día de mañana, la entrada del frente frío, en interacción con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico, mantendrá condiciones similares a las de hoy, con vientos de 45 km/h en localidades como Ascensión, Janos y Casas Grandes.

Debido a que durante la noche y madrugada se pronostican temperaturas muy frías, se exhorta a las familias a protegerse vías respiratorias, especialmente al salir de lugares cálidos.

Asimismo, se pide conducir con precaución y moderación, ante la posible presencia de tolvaneras en tramos carreteros durante las tardes de lunes y martes.

El miércoles 1 de enero de 2025 continuará un ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, con temperaturas de muy frías a gélidas en la Sierra Tarahumara, cielo mayormente despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias y rachas de hasta 35 km/h en Valle de Zaragoza, Huejotitán y otras áreas del sur de la entidad.

Ante estas condiciones, la CEPC recomienda a la población atender las medidas preventivas con el fin de evitar accidentes y  afectaciones a la salud.

Para el martes 31 de diciembre se esperan las siguientes temperaturas: Chihuahua 27/6°C, Juárez 21/4°C, Janos 23/2°C, Madera 18/-2°C, Temósachic 20/-4°C, Cuauhtémoc 22/2°C, Ojinaga 24/6°C, Delicias 26/6°C, Camargo 26/7°C, Jiménez 26/7°C, Parral 25/6°C, Creel 18/-5°C, Chínipas 30/10°C, Guachochi 19/-3°C y El Vergel 18/-4°C.

El miércoles 1 de enero de 2025, las temperaturas serán: Chihuahua 22/6°C, Juárez 18/4°C, Janos 20/2°C, Madera 18/-2°C, Temósachic 20/-4°C, Cuauhtémoc 20/1°C, Ojinaga 20/5°C, Delicias 22/6°C, Camargo 22/6°C, Jiménez 23/6°C, Parral 22/5°C, Creel 18/-5°C, Chínipas 30/10°C, Guachochi 19/-3°C y El Vergel 18/-4°C.

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto