Conecta con nosotros

México

SAT se propone reunir 5.3 billones de pesos este 2025 ¿cómo lo logrará?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se propuso para este 2025 recaudar un total de 5.3 billones de pesos, sin crear o aumentar impuestos.

Para cumplir tal meta, las autoridades federales en materia fiscal trazaron un Plan Maestro 2025, que fue presentado este miércoles, y contempla tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido, y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta su Plan Maestro 2025, el cual establece las acciones para alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos planteada para este año, sin crear o aumentar impuestos, así como promover una cultura cívica contributiva.

“Este plan se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando”, se lee en un comunicado que publicó hoy el SAT.

Asimismo, el SAT detalló que, a través de su Programa de Regularización Fiscal, los contribuyentes con ingresos anuales iguales o menores a 35 millones de pesos podrán corregir sus adeudos con una reducción del 100 por ciento sobre recargos, multas y gastos de ejecución.

El organismo agregó que los trámites y servicios de mayor demanda, tales como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, están siendo simplificados, además de que a las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil se les da mantenimiento de manera regular.

“Entre las acciones destaca el Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes (con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos), quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción de 100% sobre recargos, multas y gastos de ejecución.

“Para facilitar el pago de contribuciones, el SAT simplifica los trámites y servicios con mayor demanda como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y renueva las aplicaciones SAT Móvil y Factura SAT Móvil”, continúa el mensaje del SAT.

Por último, el SAT adelantó que seguirá utilizando la tecnología para inspeccionar a los grandes contribuyentes, a fin de evitar la corrupción y evasión de impuestos.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto