Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum encabeza el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde realizó el pase de lista. La mandataria se convirtió en la primera comandanta suprema en presidir esta ceremonia, en la que participan tanto el Ejército mexicano como la Marina.

La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas realizó el pase de lista de los héroes de las gestas heroicas de 1847 (los Niños Héroes): Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, así como el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), recordó que la Marcha de la Lealtad surgió a raíz de una escolta realizada por los cadetes del Colegio Militar al entonces presidente Francisco I. Madero, desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional.

Cuartoscuro
Claudia Sheinbaum presente en la Marcha de la Lealtad Créditos: Cuartoscuro

Trevilla rememoró el mensaje que dio Francisco I. Madero a los cadetes el 4 de diciembre de 1911: «Es un orgullo nacional este plantel, en donde los alumnos adquieren conocimientos tan profundos, una educación tan sólida y llegan a amoldar el carácter para servir en el Ejército Nacional, y para estar siempre dispuestos a derramar la sangre por la patria a la primera voz de mando».

Durante su intervención, el titular de la Sedenarefrendó la lealtad hacia la presidenta de México: «Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo, lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente«, remarcó.

Cuartoscuro
La Marcha de la Lealtad tuvo lugar en Chapultepec Créditos: Cuartoscuro

Asimismo, Trevilla aseguró que la lealtad no solo está arraigada entre los militares, sino también entre cada mexicana y mexicano. También pidió integridad, honestidad y valentía, así como cultivar un sentimiento de confianza mutua, respeto y nacionalismo para alcanzar los objetivos nacionales.

En el evento estuvieron presentes Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado; Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), entre otros integrantes del gabinete legal y ampliado.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto