El peso mexicano ha tenido un buen inicio de semana. Luego de días de turbulencia, parece que la moneda nacional comienza a encontrar estabilidad frente a los embates que llegan desde Estados Unidos, protagonizados por el presidente de dicha nación, Donald Trump. A continuación te decimos cuál es el precio del dólar hoy lunes 17 de febrero en los principales bancos de México.
El peso contra el dólar
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de México, el peso mexicano experimentó fluctuaciones con una tendencia a la alta. Las amenazas de aranceles, su política migratoria y de seguridad, han puesto en jaque a las autoridades nacionales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Trump, el peso mexicano no volvió a llegar al terreno de los 19 pesos. Ha habido momentos en los que la moneda mexicana incluso ha superado la barrera de los 21 pesos, como el pasado 2 de febrero, el peor día para la economía mexicana, cuando llegó hasta 21.17 pesos por dólar, justo en el momento de tensión por los aranceles.
Así se cotiza el dólar hoy en México. Créditos: Especial.
El peso ha estado en una especie de montaña rusa, sin embargo, tras negociaciones exitosas de Claudia Sheinbaum con Donald Trump, el peso ha logrado estabilizarse, al menos de manera momentánea, luego de días en los que no lograba sobreponerse a los embates del dólar.
Precio del dólar hoy en México
El precio del dólar hoy lunes 17 de febrero en México es de 20.38 pesos por unidad, casi 80 centavos menos que en el peor momento. A la compra y a la venta, el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera, por si necesitas hacer alguna operación bancaria:
Citibanamex: 19.84 pesos a la compra y 20.97 pesos a la venta.
BBVA: 19.52 pesos a la compra y 20.68 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.55 pesos a la compra y 20.69 pesos a la venta.
Inbursa: 20.10 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.76 pesos compra y venta.
Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Precio del dólar hoy en México. Créditos: Google.
Es importante recordar que las cifras cambian constantemente, de ahí que debes estar al pendiente por si necesitas hacer alguna operación.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.