Conecta con nosotros

Nota Principal

Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá

Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.

¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?

De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.

El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.

Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.

El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.

“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.

Mineria

SRE descarta impacto en camioneros mexicanos por suspensión de visas en EU

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró este viernes que la suspensión de visas de trabajo para conductores de camiones extranjeros en Estados Unidos no tendrá repercusiones para los transportistas mexicanos, gracias a las disposiciones contempladas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que los choferes de carga mexicanos cuentan con una visa de tipo B, prevista en el acuerdo comercial, mientras que la medida anunciada por Washington afecta únicamente a quienes utilizan visas de las categorías E y H.

“Lo que podemos decir hasta ahora es que no parece que vaya a afectar a los conductores de camiones mexicanos, pero de todas maneras seguimos estudiando”, señaló De la Fuente, al precisar que la disposición busca frenar prácticas de cabotaje, es decir, el traslado de mercancías entre estados dentro de Estados Unidos.

El anuncio de la suspensión fue realizado el jueves por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien informó que dejarán de emitirse de manera inmediata visas de trabajo para extranjeros que pretendan emplearse como conductores de camiones comerciales, bajo el argumento de que representan un riesgo para la seguridad vial y para los empleos de transportistas locales.

La decisión se dio a conocer pocos días después del accidente protagonizado en Florida por Harjinder Singh, un camionero originario de la India acusado de tres cargos de homicidio, tras realizar una maniobra prohibida en una autopista. El caso desató polémica porque Singh, presuntamente indocumentado, habría obtenido su licencia en California, estado gobernado por el demócrata Gavin Newsom, uno de los principales críticos de Donald Trump y posible contendiente presidencial en 2028.

La administración republicana también confirmó que revisa los antecedentes de más de 55 millones de personas con visas vigentes en ese país, con el fin de detectar posibles irregularidades que puedan derivar en la cancelación de sus documentos y posterior deportación.

De la Fuente recalcó que, pese a la complejidad de la medida, los transportistas mexicanos están protegidos por el marco del T-MEC, lo que brinda certidumbre a un sector clave para la economía y el comercio bilateral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto