Conecta con nosotros

Dinero

Supera los 21.50 el dólar luego de amenaza de Trump de aranceles a México

La cotización del peso mexicano registró una depreciación al cierre de los mercados internacionales al ubicarse en aproximadamente 20.67 pesos por dólar. Esto representó una caída de 0.7%, equivalente a 14 centavos, en comparación con la jornada previa, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Con este comportamiento, el peso se posicionó entre las monedas con mayor depreciación frente al dólar durante la jornada.

Ante amenazas de aranceles, peso mexicano cierra en 20.62 este lunes 10 de febrero, cayendo ante el dólar

Algunas de las divisas con retrocesos fueron:

  • Peso mexicano: -0.7%
  • Dólar taiwanés: -0.32%
  • Rublo ruso: -0.24%
  • Dólar canadiense: -0.21%
  • Yuan chino: -0.13%
  • Shekel israelí: -0.12%

En cuanto al mercado minorista, el precio del dólar alcanzó los 21.20 pesos a la venta en las sucursales de Banamex, lo que significó un aumento de 0.81% o 17 centavos respecto al cierre del viernes anterior.

Motivo del ajuste en el tipo de cambio

Según explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, la depreciación del peso está relacionada con el anuncio de Donald Trump, quien informó en conferencia de prensa que a partir del martes 4 de marzo entrarán en vigor aranceles generales del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, así como un 10% adicional para los productos provenientes de China.

Trump también señaló que, antes de la implementación de estas medidas, no habrá espacio para negociaciones. Sin embargo, adelantó que sostendrá una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la especialista, este contexto genera un ambiente de moderada incertidumbre en los mercados, ante la posibilidad de que pueda anunciarse alguna medida que detenga la aplicación de los aranceles. De no presentarse ningún cambio, se estima que el tipo de cambio mayorista podría alcanzar los siguientes niveles:

  • Primero: 21.00 pesos por dólar
  • Posteriormente: 21.50 pesos por dólar

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto