Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum pide paciencia al pueblo mexicano; convoca a mega asamblea en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía para asistir a una concentración este domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino, con el objetivo de informar sobre las acciones que su gobierno emprenderá frente a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos.

A través de la plataforma X, la mandataria compartió un mensaje en el que subrayó la importancia de mantener la calma y la unidad ante esta medida

“Debemos estar tranquilos ante la imposición unilateral de aranceles. Es tiempo de unidad y defensa de la soberanía; convoco a las y los mexicanos al Zócalo este domingo 9 de marzo a las 12 del día para informar las acciones que llevaremos a cabo. Juntos saldremos adelante”.

—   Claudia Sheinbaum Pardo.

En su publicación, Sheinbaum Pardo incluyó un video con extractos de su conferencia de prensa matutina, donde leyó un comunicado en el que detalló las medidas que su administración implementará para enfrentar los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las mercancías mexicanas.

Aunque no especificó los detalles de dichas acciones, enfatizó que se actuará con firmeza y en defensa de los intereses nacionales

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto