Conecta con nosotros

México

Ya hay medicamentos para atender el cáncer infantil, anuncia secretario de Salud

David Kershenobich, secretario de Salud, informó que mediante la compra vía anual se cuenta con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para atender el cáncer infantil, después de que en el gobierno pasado se presentara desabasto.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 4 de marzo en Palacio Nacional, Kershenobich presentó la estrategia de atención al cáncer infantil.

«Les puedo dar la noticia de que, mediante la compra vía anual, contamos ya con contratos garantizados para todos los medicamentos necesarios para la atención de los distintos cánceres infantiles, leucemia que es el responsable del 50% y otros cánceres», dijo Kershenobich.

Detalló que únicamente falta un medicamento que «es para una variedad genética muy rara». Mencionó que en el sector se ha avanzado en el protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica que es la principal causa del cáncer infantil.

«Con eso, y con el suministro de medicamentos, pasaremos a lograr una sobrevida de 90% en los niños afectados con leucemia. Contamos ya con medicamentos para inducción, consolidación, identificación y mantenimiento del tratamiento», refirió.

Apuntó que se tendrá un stock de medicamentos en la Secretaría de Salud para que en caso de que en un sitio remoto no se tenga, se pueda proporcionar a quien lo requiera.

Comienzan órdenes masivas de suministro de insumos

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presentó avances de la compra y el abasto de medicamentos e insumos para el sector salud y afirmó que este 1 de marzo comenzaron las órdenes masivas.

«Afortunadamente, ya este 1 de marzo, como se marcaban los contratos de la compra consolidada que ejecutamos desde el inicio de la administración comenzaron las órdenes masivas de suministro de insumos para la salud», dijo Clark.

Detalló que en el IMSS se pidieron 117 millones de piezas, de mil 16 insumos; en IMSS Bienestar 97 millones de piezas, de mil 247 insumos; en Issste 38 millones de piezas, de 786 insumos; en Institutos Nacionales de Salud, 7.3 millones de piezas, de mil 569 insumos; en Pemex, 624 mil piezas, de 98 insumos; y en la Secretaría de Marina, 1.6 millones de piezas, de 442 insumos.

Según los términos de los contratos, las piezas deben entregarse antes del 15 de marzo en almacenes estatales y hospitales.

Clark añadió que seguirán emitiendo más órdenes de suministro, hasta llegar a tener solicitado a la proveeduría que fue licitada las piezas que requiere el sector para los siguientes dos meses: «Y así poder estabilizar un poco el abasto, como hemos referido en ocasiones previas a mediados de este mes y hacia finales del mismo también».

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto