Conecta con nosotros

México

Fox se lanza contra Sheinbaum “no se trata de una pelea de callejón”

El expresidente Vicente Fox Quezada no ha dudado en hacer pública su crítica a la respuesta anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum ante la reactivación de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, Fox cuestionó la conveniencia de la estrategia basada en un acto multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, planteando que el país necesita una solución más estructurada y alejada del populismo.

Especial
Fox crítica mitín de Sheinbaum Créditos: Especial

«No es una pelea de callejón»: La crítica de Fox

En el video, Fox instó a Sheinbaum a convocar a una «reunión sensata» que involucrara a los actores clave de la economía nacional, como empresarios, líderes laborales y del sector agrícola, en lugar de centrarse en eventos públicos que, según él, no contribuyen a la creación de una estrategia efectiva.

«Podemos estructurar una política que nos dé fuerza trabajando unidos, a partir de una reunión sensata, no en la plaza pública, no en el Zócalo de la Ciudad de México«, afirmó Fox, destacando la importancia de un trabajo colaborativo y profesional.

Para el exmandatario, el país no se encuentra en una «pelea de callejón», sino en la necesidad de desarrollar una estrategia inteligente, que permita a México enfrentar con éxito los desafíos impuestos por los aranceles. «No se trata de golpe por golpe, no se trata de una pelea de callejón, se trata de una estrategiainteligente, que nos lleve a ganar cada jugada», añadió.

La apuesta por la inteligencia y la unidad

Fox subrayó que, para contrarrestar los aranceles de Trump, México tiene el potencial de salir adelante si se incluye a expertos de distintas áreas, como la economía y la academia.

En su discurso, remarcó la necesidad de dejar de lado las ideologías y el populismo, apelando a un análisis profundo y sin sesgos: «Sin duda le podemos ganar a Estados Unidos… con la ciencia y la tecnología que ya está a nuestro alcance y con la determinación de encontrar esas estrategias ganadoras», sentenció.

Concluyendo su mensaje, Fox hizo hincapié en que las grandes batallas de la historia no se ganan con actos públicos ni con discursos populistas, sino con inteligencia, estrategia y un enfoque claro.

«Así se ganó la Segunda Guerra Mundial… así es como se gana: con inteligencia, con estrategia, con tecnología, con la razón, con discernimiento», afirmó el exmandatario, dejando claro su desacuerdo con el enfoque planteado por la actual administración.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto