Conecta con nosotros

México

Gobernadores y empresarios se unen para respaldar a Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sostiene este miércoles una reunión con gobernadores, empresarios y parte de su gabinete en Palacio Nacional.

Sheinbaum informó en redes sociales que asistieron mandatarias y mandatarios estatales de 24 estados para revisar el IMSS-Bienestar.

“Nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad”, escribió en X.

En la fotografía se puede observar a varias gobernadoras y gobernadores como Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; Marina del Pilar, gobernadora de Baja California; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, yJulio Menchaca, gobernador de Hidalgo.

El encuentro se da a un día de que entraron en vigor los aranceles del 25% a productos mexicanos impuesto por Estados Unidos y previo a que este jueves la mandatara federal hable con el presidente Donald Trump.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), es uno de los empresarios que acudió a la reunión.

Previo a ingresar a Palacio Nacional, el empresario dio a conocer que 40 integrantes del CCE fueron convocados al encuentro programado a las 12:00 horas.

Al Palacio Nacional arribaron también Antonio del Valle Perochona, presidente del Consejo de Administración del Grupo Kaluz; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía; Julio Berdegue, secretario de Agricultura, y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez.

La presidenta Sheinbaum reiteró este miércoles que, independientemente de lo que suceda durante la semana, el próximo domingo en el Zócalo capitalino anunciará medidas arancelarias y no arancelarias para Estados Unidos, por lo que convocó a los ciudadanos a asistir a este evento para conocer los detalles de las medidas que México tomará ante las imposiciones arancelarias del gobierno de Trump.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto