Conecta con nosotros

México

Gasta INE 6.4 mdp en tijeras plumas y cojines para elección de jueces

El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó la primera licitación para la elección judicial y de esta manera abastecerse de gastar millones de pesos en materiales como bolígrafos, bolsas de plástico, dedales, tijeras, cojinespara sellos y marcadores, entre otros.

De acuerdo con el fallo del instituto, se realizó una adquisición por 6.4 millones de pesos para comprar 3 millones de dichos artículos de papelería que se utilizarán en las más de 80 mil casillas seccionales.

La partida uno se destinó a la compra de hasta 187 mil bolsas de plástico, que Distribuidora Sustentable Aisha adquirió por un monto de 310 mil 635 pesos. La otra licitación incluyó 187 mil cojines para sellos, que Cicovisa adjudicó por un costo de 1.2 millones de pesos, y 187 mil piezas de tinta para sellos que también se compraron por un valor de 1.2 millones de pesos.

El INE adquirió otras 187 mil piezas de marcadores negros a base de agua a Papelería & Material Escolar Arte A, por un monto de 533 mil pesos. A Cicovisa le compró 1.2 millones de bolígrafos de tinta azul por 1.8 millones de pesos.

Artículos Escolares y de Oficina ganó la partida para suministrar 187 mil piezas de tijeras, con un valor de 784 mil pesos y la empresa Formas Eficiente resultó adjudicada para dotar 368 mil piezas de dedales por 413 mil pesos.

Análisis de artículos

A los precios señalados en el fallo de la licitación les falta agregar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que la compra de artículos de oficina para la elección judicial rebasaría los 7.4 millones de pesos.

La convocatoria de la licitación señala que tiene el objeto de la “Adquisición de útiles de escritorio que serán utilizados por los funcionarios de las mesas directivas de casilla, durante la Jornada del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.

El Instituto declaró desierta otra megalicitaciónpara la compra de materiales a utilizarse en la elección judicial, debido a que ninguno de los proveedores cumplió con los requerimientos técnicos.

Se trata de la licitación LP-INE-001/2025 para la compra de urnas genéricas, mamparas y dados marcadores, cuyo fallo se emitió el pasado 7 de enero.

Las empresas que participaron fueron Cajas Graf, Plásticos y Metales MYC, Productos Metálicos Alfil, Corporativo Zeg y Carton Plast, que fueron descartadas.

Plantean tope de gastos a candidatos judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta imponer un tope de gastos personales a los candidatos a jueces, ministros y magistrados de 220 mil 326 pesos para los 60 días de la campaña, es decir, 3 mil 672 pesos diarios. 

Durante la sesión de este jueves, los consejeros discutirán el proyecto que establece los topes de gastos personales para los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los juzgados de distritos y tribunales colegiados. 

Herramientas

Ante la falta de presupuesto para llevar a cabo los comicios extraordinarios, el INE comenzó con las licitaciones para adquirir materiales:

  • El Instituto Electoral obtuvo bolsas de plástico, tintes para sello, dedales, entre otros articulos de papeleria equivalente a 6.4 millones de pesos.
  • A los precios señalados en el fallo de la licitación les falta agregar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que se proyecta rebasaría los 7.4 millones.
  • Debido a la urgencia, se contempla que se asignen contratos de manera directa a empresas a las que ya se les había negado la licitación.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto