Conecta con nosotros

México

No desaforarán a Cuauhtémoc Blanco, por ayuda del PAN

Por mayoría de votos los legisladores integrantes de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión decidieron aplazar el estudio de la solicitud de juicio de procedencia en contra de su compañero de bancada Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Por tres votos en contra de los diputados Hugo Eric Flores (Morena), Adriana Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM); uno a favor de Germán Martínez (PAN), el exgobernador de Morelos conserva el fuero y evita enfrentar por lo pronto la justicia por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su hermana Nidia Fabiola.


Germán Martínez, al término de la reunión de la Sección Instructora, señaló que fue derrotado en admitir el asunto. Dijo que no culpabiliza nadie pero era necesario “revisar completamente los expedientes sin andar arrastrando los pies”.

La Sección Instructora postergó en dos ocasiones sesionar bajo el argumento de que el expediente debería estar correctamente integrado; ante ello la Fiscalía General de Justicia de Morelos remitió la documentación que acreditó la competencia y facultades de la promovente del Juicio de Procedencia.

El fiscal General de Morelos, Edgar Maldonado, quien fue designado tras la destitución de su antecesor Uriel Carmona Gándara, el mismo día que se hizo pública la presentación de la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, declaró en reciente conferencia de prensa, que la institución había cumplido con lo solicitado por la autoridad legislativa.

Cuauhtémoc Blanco ha insistido en su inocencia, ha negado el parentesco con su denunciante e informó que existía una denuncia en contra de ella por el delito de extorsión que interpuso su hermano Ulises Bravo Molina.

Asimismo, Blanco Bravo reveló que un día antes de conocerse la solicitud de desafuero en su contra, el 6 de febrero él había denunciado al entonces Fiscal Carmona Gándara, también por el delito de extorsión.

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto