Conecta con nosotros

Deportes

Ahora Trump se mete con la copa del mundo 2026

En un anuncio de gran relevancia para el deporte global, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un equipo de trabajo en la Casa Blanca con el objetivo de organizar la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este evento, que será coorganizado entre Estados Unidos, México y Canadá, promete no solo ser una celebración del futbol mundial, sino también una oportunidad para consolidar a América del Norte como el epicentro del deporte más popular del planeta.

La firma de la orden ejecutiva por parte de Trump es el primer paso formal en la preparación para el Mundial de Futbol, que se celebrará en menos de dos años.

Este equipo de trabajo, conocido como la “Task Force”, será clave en la coordinación de las diversas actividades y en la preparación de las infraestructuras necesarias para albergar uno de los eventos deportivos más grandes del mundo.

Con el respaldo del gobierno de Estados Unidos, la planificación del torneo parece marchar a buen ritmo, asegurando que la competencia sea un éxito tanto para los organizadores como para los millones de fanáticos que asistirán.

Relación con Gianni Infantino: ¿Una alianza estratégica?

Una figura clave en la organización del Mundial de 2026 es Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien mantiene una estrecha relación con Donald Trump a lo largo de los años.

Infantino estuvo presente en la toma de posesión de Trump, lo que subraya la relación personal y profesional entre ambos. En diversas ocasiones, Trump elogió la capacidad de Infantino para gestionar la FIFA y resaltó su liderazgo en la organización de eventos internacionales.

No obstante, su vínculo cercano generó especulaciones sobre si este tipo de conexiones podrían influir de alguna manera en la adjudicación de las sedes para el Mundial.

¿El Futuro de las sedes de México están en riesgo?

Aunque hasta el momento no existen indicios de que este aspecto afecte directamente a las sedes de México o Canadá, es un tema que podría despertar interrogantes en el futuro, dada la naturaleza política y económica de los eventos internacionales.

A pesar de los fuertes lazos entre Trump e Infantino, la sede compartida del Mundial de 2026 parece estar asegurada, al menos por el momento. Sin embargo, la política internacional y las relaciones entre los países anfitriones podrían afectar la dinámica de las preparaciones.

En este contexto, no se puede descartar la posibilidad de que algunos cambios o desafíos logísticos puedan surgir, especialmente si hay tensiones políticas entre Estados Unidos y los otros países sede, como México.

La Copa del Mundo de 2026 será un evento monumental, con 48 equipos en competencia y miles de turistas internacionales, este torneo representará una oportunidad única para que Estados Unidos, México y Canadá muestren al mundo su capacidad organizativa y su pasión por el futbol.

Sin embargo, mientras la “Task Force” de la Casa Blanca empieza su trabajo, es importante seguir de cerca cómo se desarrollan las relaciones entre los tres países anfitriones y la FIFA.

Deportes

Boxeadora juarense representará a México en la República Checa

La boxeadora juarense Miriam “Puppy“ Hernández sigue en la búsqueda de dejar su nombre grabado con letras de oro en el boxeo mexicano.

La “Puppy” ahora quiere conquistar República Checa, en el World Boxing Challenge que se llevará a cabo del 3 al 7 de junio.

La fronteriza hace poco terminó en quinto lugar en el Campeonato Mundial Femenil de la Asociación Internacional de Boxeo, en Nis, Serbia.

“Ha sido fantástico enfrentarse a lo mejor del boxeo a nivel mundial, es magnífico saber que a Ciudad Juárez, lo situamos en quinto lugar del boxeo femenil, gracias por confiar en mí y mandarme buenas vibras, ahora viene una experiencia diferente, otro país más por conocer y retos por cumplir, como siempre buscaremos dejar el nombre de México en alto”, comentó Hernández.

El próximo 2 de mayo, la juarense viaja a la concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la Ciudad de México; posteriormente partirá rumbo a Republica Checa para su participación del 3 al 7 de junio en el World Boxing Challenge.

Su esposo y entrenador profesional de “Puppy” Javier Solís, se encuentra muy contento, ya que paso a paso, sigue trascendiendo en el plano internacional, Miriam recibió el llamado de la Selección Mexicana en la división de los 60 kilogramos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto