Conecta con nosotros

México

Expanden territorio: Estados Unidos descubre laboratorio del CJNG en Kenia

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó sobre la existencia de un narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) localizado en las tierras africanas de Kenia. Ante la sorpresiva noticia sobre la presencia del crimen organizado mexicano en África, la Embajada de México en Kenia emitió un comunicado como respuesta.

CJNG ahora en África

En su informe de 2025 sobre la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, el Departamento de Estado de Estados Unidoscomunicó sobre la instalación de un laboratorio en Kenia para la producción de droga sintética.Fue localizado en la ciudad de Namanga, en la frontera entre Tanzania y Kenia.

Según el informe, el hallazgo se realizó en el mes de septiembre del año pasado, y las autoridades de Estados Unidos detallaron que un miembro del grupo delictivo encabezado por Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes estuvo en las instalaciones clandestinas.

“El laboratorio estaba vinculado al cártel mexicano de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fue la primera operación a gran escala confirmada de un cártel mexicano que operaba en Kenia”, detallaron las autoridades.

Asimismo, también se realizó en Kenia el arresto de un hombre mexicano, identificado como Alvarado Israel “V”, quien pretendía salir del país africano y presuntamente relacionado con el laboratorio clandestino. Además, las autoridades también destacaron la detención de cinco personas originarias de Nigeria.

Según los informes sobre el caso, uno de los nigerianos detenidos contactó al mexicano miembro del crimen organizado, para la elaboración de drogas sintéticas en África. Esta operación fue calificada como la primera intervención del cártel dentro de ese territorio.

Ante estas eventualidades, la Embajada de México en Kenia publicó un comunicado donde se enumeraron los avances del Gobierno mexicano contra el narcotráfico pero no ofreció más detalles sobre este caso.

“Con respecto a la presunta participación de un ciudadano mexicano en actividades delictivas en Kenia, la Embajada no puede comentar sobre un juicio en curso”, especificaron.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto