Conecta con nosotros

Chihuahua

Vinculan a proceso a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato

Los 11 elementos de la Guardia Nacional (GN) que fueron detenidos en Guanajuato por extraer combustible de manera ilegal ya fueron vinculados a proceso por dichos actos.

Así lo confirmó el secretario de Gobierno estatal, Jorge Jiménez Lona, en entrevista con Telediario Nocturno. Indicó que un juez federal procesó a los uniformados por robo de hidrocarburos, delito que también es conocido como huachicol.

“Hoy nos informan que fueron vinculados a proceso. Están en un Cereso Federal (…) Si alguien actúa mal y pertenece a una corporación, también que se le aplique todo el peso de la ley”, señaló Jiménez Lona al medio referido.

En ese sentido, el secretario de Gobierno advirtió que en el estado no se tolerarán los actos ilícitos cometidos por las autoridades y corporaciones de seguridad, por lo que este caso no quedará impune.

Tras su detención, los 11
Tras su detención, los 11 elementos de la GN fueron trasladados al Cefereso número 12 (Foto: Especial)

Además de ser vinculados a proceso, un juez les dictó prisión preventiva como medida cautelar, según reportes de Proceso. Ante ello, los agentes de la Guardia Nacional fueron trasladados al Cefereso número 12, ubicado en Ocampo.

Su detención fue realizada el sábado 24 de mayo en la comunidad de El Espejo, ubicada en Apaseo el Alto. En ese lugar, los elementos fueron sorprendidos cuando extraían combustible de una toma clandestina, con el uso de patrullas oficiales.

Los sujetos detenidos fueron identificados como Daniel “N” (teniente de reservas en Oaxaca), Erick “N” (reservas del Estado de México), Josué “N” (subteniente del 1er Batallón en Hidalgo), Miguel “M” (de Uruapan), Fernando “N” (de Tlaxcala), Julio César “N”, Juan “N”, Brayan “N”, Iván “N”, Carlos Alfredo “N” y Christian “N”.

En su momento, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, informó que los 11 elementos de la Guardia Nacional detenidos no realizaban sus funciones en el estado de Guanajuato, sino que operaban en otras entidades federativas.

Los 11 elementos de la
Los 11 elementos de la Guardia Nacional quedaron en prisión preventiva como medida cautelar (FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO)

“Ya me platicaron de este tema y me dicen que eran de otro estado. Primero, la capacidad que tuvieron para venirse de otro estado, saber dónde estaban las mangueras y cosas”, expuso el alcalde de Celaya en la mañana del 26 de mayo.

Asimismo, advirtió que este caso era “una advertencia para todos» los operadores delictivos que se dedican a extraer combustible de tomas clandestinas, ya que no habrá impunidad ni encubrimiento.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó que se haya “contaminado” la imagen de la Guardia Nacional pese a la detención de los 11 elementos, a quienes les aseguraron nueve armas largas y dos unidades.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto