Alejandro ‘N’, conocido como Alex Marín, fue vinculado a proceso la mañana del 2 de junio tras una audiencia realizada en los juzgados de Puente Grande del estado de Jalisco.
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, se le acusa por su presunta participación en delitos relacionados con la trata de personas en la modalidad de prostitución ajena y explotación sexual, los cuales involucran a una menor de edad.
Durante la audiencia en la que se determinó que el creador de contenido deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa hasta 2027, tiempo aproximado que durará el proceso, Alejandro ‘N’ estuvo acompañado de su mamá y una de sus novias.
Familiares de Alejandro ‘N’ acuden a su audiencia
A través de la cuenta de X ‘Jalisco Rojo Oficial’, se informó que la mamá y una de sus parejas habían estado presentes en la audiencia celebrada el pasado 2 de junio.
(X: captura de pantalla)
Por otra parte, Imagen Noticias dio a conocer que al lugar ingresaron Giselle Montes, una de sus exparejas con la que comparte una hija; al igual que algunos de sus familiares y su equipo legal.
Tras la presentación de pruebas contundentes, la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes informó la vinculación a proceso del actor y productor de contenido para adultos, por lo que deberá permanecer en el penal Puente Grande.
(X: Captura de pantalla)
¿Qué ocurrió con Alejandro ‘N’ antes de ser vinculado a proceso?
Fue la tarde del 28 de mayo cuando se dio a conocer que el productor de contenido para adultos había sido detenido en la zona hotelera de Puerto Vallarta.
“Alejandro “N”, conocido en redes por su contenido digital, fue detenido. El hombre se encuentra acusado de explotar sexualmente a una menor, ganarse su confianza, manipularla y difundir imágenes. La orden de aprehensión fue cumplimentada por la Fiscalía en Puerto Vallarta“, informaron a través de un comunicado las autoridades.
Alejandro «N» habría utilizado una relación sentimental para involucrar a la adolescente en actividades sexuales y videográficas (X)
Desde entonces, poco se ha sabido sobre los hechos que se investigan, pero se sabe que están relacionados con el agravio a una persona menor de edad.
Asimismo, poco antes de que se dictara prisión preventiva, se supo que agentes ministeriales de la Fiscalía del Estado de Jalisco llevaron a cabo un cateo en la residencia de Alejandro ‘N’, ubicada en Zapopan.
Hasta ahora, se desconoce los detalles del operativo en el que también participaron elementos del Ejército Mexicano y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025
Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.
“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.
Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.
Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.
La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.
Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones