Conecta con nosotros

Juárez

Promueve IMM prevención de la discriminación hacia disidencias sexuales

Con la finalidad de promover la inclusión de las disidencias sexuales, la prevención de la discriminación y la construcción de sociedades libres de estereotipos, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) fue sede de la charla “La Política del Afecto y la Identidad”, brindada por Karla Arvizo Lozano, presidenta del Comité de la Marcha de las Diversidades de Chihuahua.

La plática se lleva a cabo en el marco del Día Internacional de Orgullo LGBTTTIQ+ con el objetivo de promover la sensibilización y la reflexión en torno a los derechos de las personas de dicha población.

En este sentido, Arvizo Lozano destacó los avances y retrocesos que se han registrado en el Congreso del Estado para poner en marcha diversas iniciativas en torno al acompañamiento y acceso a la justicia a víctimas de violencia por su orientación sexual e identidad de género, el matrimonio igualitario, la prohibición de las terapias de conversión y la ley del reconocimiento a la identidad de género, entre otras.

Asimismo, habló sobre las acciones para fomentar el reconocimiento y la visibilización de la población LGBTTTIQ+, destacando en este último el trabajo conjunto que hacen los comités de la marcha de las comunidades en el Estado de Chihuahua y en Ciudad Juárez.

Además, Karla aprovechó para reconocer el legado de otras personas activistas, entre las que destaca Ignacio “Nasho” Díaz, cuya trayectoria como secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED) en Ciudad Juárez fue fundamental.

Juárez

Destina SDHyBC más de 14 mdp a 53 organizaciones de la sociedad civil en Ciudad Juárez

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos económicos por más de 14 millones de pesos (mdp), a 53 organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Juárez.

Lo anterior, como parte de la cuarta edición del programa “Apoyos Económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil para el Fortalecimiento Comunitario 2025”.

A través de la SDHyBC, se distribuirán 5 millones 160 mil pesos a 13 asociaciones civiles, además de 8 millones de pesos adicionales al Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C., mediante la Dirección de Cohesión Social.

Además, en colaboración con la Junta de Asistencia Social Privada (JASP), un total de 39 asociaciones civiles serán beneficiarias de 1 millón 210 mil pesos, como apoyo directo para su gasto operativo.

La subsecretaria de DHyBC, Austria Galindo Rodríguez, mencionó que con este respaldo se logrará beneficiar a más de 7 mil 100 personas en distintos rubros, como atención a personas con discapacidad, salud, víctimas de violencia, así como a niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, a través del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. se beneficiará a un total de 1,114 niñas y niños con apoyos de carácter nutricional.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez, señaló que estos apoyos fortalecen el trabajo de las asociaciones civiles, lo que permite ampliar la cobertura de sus servicios y mejorar la calidad de vida de miles de familias juarenses.

Las 13 asociaciones beneficiarias por parte de la SDHyBC son: Sin Violencia, Salud y Bienestar Comunitario, Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, Asociación Nirata para Personas con Capacidades Diferentes, Centro de Estudios Para Invidentes, Paz y Convivencia Ciudadana, y Fundación Juárez Integra.

También Girasoles Centro de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor, Programa Educación en Valores, Red Mesa de Mujeres, Unidos Planificamos el Agro, Instituto DISCE y Luz en mi Ciudad Juárez.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de mantener un trabajo cercano y constante con las organizaciones de la sociedad civil, al reconocer su papel fundamental en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto