Conecta con nosotros

Acontecer

Tercer intento: Perforará Cuba en Golfo de México con ayuda Rusa

Cuba reiniciará “en los próximos días” las perforaciones petroleras en el Gofo de México, después de tres intentos fallidos, esta vez con la compañía rusa Zarubezhneft y una nueva plataforma, Songa Mercur, de propiedad noruega, informó este sábado la estatal Cubapetróleo.

“Cubapetróleo informa que arribó a los mares al norte de la región central de nuestro país la plataforma semisumergible Songa Mercur, con el fin de continuar en los próximos días la campaña de perforación de pozos de exploración petrolera en las aguas costa afuera de Cuba”, dijo un comunicado publicado en el diario oficial Granma.

Se trata de perforar el pozo exploratorio L-01X, de 6.500 metros, “el más profundo perforado en Cuba. Las operaciones se planifican para aproximadamente seis meses”, añadió.

Songa Mercur, que sustituye a la italiana Scarabeo 9, utilizada en tres intentos anteriores, “es propiedad de la compañía noruega Songa Offshore y cuenta con los medios necesarios para garantizar que el trabajo se realice con eficiencia y seguridad”, dijo.

La plataforma “recibió inspecciones de verificación por parte de especialistas de alta calificación designados por CUPET y los órganos regulatorios cubanos, para asegurar que las operaciones se realicen con la máxima seguridad y sin daño al medio ambiente”, indicó.

“Como requisito adicional y producto de las restricciones que impone el bloqueo económico del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la plataforma tuvo que ser inspeccionada por ModuSpec, firma de prestigio internacional, para dictaminar que menos del 10% de sus componentes son norteamericanos”, señaló.

Según Cupet “el nuevo pozo tiene como objetivo determinar el potencial de petróleo y gas de este sector en nuestro país. Sus resultados deben contribuir al conocimiento del área donde se perforará, así como de todo el norte central de Cuba”.

La zona económica cubana del Golfo de México, de 112.000 km2, fue dividida en 59 bloques, 22 de ellos en contratos de riesgo con compañías de Noruega, España, India, Venezuela, Vietnam, Malasia, Angola y Rusia.

Algunos estudios estiman que en esa zona hay reservas probables de entre 5.000 y 9.000 millones de barriles de crudo, pero las autoridades cubanas afirman que llegarían a 20.000 millones de barriles.

En tres intentos anteriores realizados este año, la española Repsol, asociada con compañías de India y Noruega; la rusa Gazpromneft (Rusia) y Pc Gulf (Malasia) así como la venezolana PDVSA, respectivamente, dijeron que sus resultados de exploración no ofrecen resultados de exploración comercial.

Cuba produce casi la mitad del petróleo que consume de pozos en tierra y aguas poco profundas. Además, importa 100.000 barriles diarios desde Venezuela, que su aliado Hugo Chávez, quien convalece en La Habana de su cuarta operación de cáncer, le suministra con facilidades de pago.

AFP

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto