Conecta con nosotros

Acontecer

Se comen vivos a CNN y NBC por entrevistar niños tras masacre

Severas críticas recibieron NBC y CNN ayer por entrevistar a los pequeños alumnos de la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, en la que murieron al menos 27 personas luego de que un joven de 20 años ingresara al centro educativo y disparara contra ellas.

La intención de los periodistas de esas televisoras era obtener detalles de lo que ocurrió en esa escuela, pero, según Rebecca Greenfield, periodista de The Atlantic Wire, la poca información de esos “testigos” no parece valer la pena debido a lo sensible de las preguntas.

Según una guía de Poynter sobre cómo entrevistar a menores de edad, antes de esto los comunicadores deben preguntarse: ¿Cuál es mi propósito periodístico al entrevistar a estos chicos?

La psicóloga de niños Donna Gaffney, señala que este hecho puede aumentar el daño emocional. “Las primeras 24 horas después de observar un evento tal como el tiroteo de Columbine es un momento en que los niños necesitan estar junto a las personas que aman y recibir apoyo de ellos”, dijo la especialista.

“Los menores que presencian eventos violentos o trágicos son víctimas. Ellos pueden no haber sido el objetivo del ataque, pero como testigos están profundamente afectados”, agregó Gaffney, tras resaltar que los menores no deben ser entrevistados.

Luego de las críticas, CNN señaló que pidió permiso a los padres de los niños para entrevistarlos. El periodista de la cadena Anderson Cooper dijo que no presentaría esas imágenes porque no estaba de acuerdo con ello.

Las críticas en Twitter no cesaron. Los usuarios no querían escuchar a los niños hablar de lo que experimentaron:

Con información de Clases de Periodismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto