Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua arranca con oro y dos platas en la prueba contrarreloj de la Olimpiada Nacional Conade 2025

La delegación chihuahuense comenzó con el pie derecho su participación en la disciplina de ciclismo de ruta dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se celebra en Tlaxcala. En la jornada inaugural, los ciclistas del estado cosecharon una medalla de oro y dos de plata en la prueba de Contrarreloj Individual, consolidando a Chihuahua como uno de los protagonistas en esta edición del evento.

La gran actuación del día fue para Eliam Roberto Antillón Gutiérrez, originario de Nuevo Casas Grandes, quien se proclamó campeón nacional en la categoría Juvenil B Varonil al completar los 10 kilómetros de recorrido en un tiempo de 13:32.492 minutos, con una impresionante velocidad promedio de 44.037 km/h. Su desempeño le dio a Chihuahua la medalla de oro y el primer lugar en esta exigente prueba.

En la categoría Sub 23 Femenil, Carolina Galaviz se colgó la medalla de plata con un crono de 31:17.999, quedando muy cerca del primer lugar, que fue para Samantha Ivette Martínez Guerrero, de Guanajuato, quien marcó un tiempo de 30:52.312.

También destacó Aldo Ramos Santana, quien obtuvo la plata en la categoría Juvenil C Varonil. Ramos registró un tiempo de 27:59.633 minutos, en una cerrada competencia contra Ángel Alexander Sánchez Lucas, de Baja California Sur, quien se llevó el oro con 27:18.644.

El esfuerzo de los chihuahuenses no se limitó a los medallistas. Julio César Ibarra Luna logró una destacada participación al colocarse en el cuarto lugar nacional con un tiempo de 13:43.658 minutos, alcanzando una velocidad promedio de 43.707 km/h, muy cerca del podio.

En la categoría Sub 23 Varonil, también compitieron Javier Isaac Velador Moreno y Jesús Uriel Chaparro Flores, quienes concluyeron con tiempos de 20:49.216 y 20:36.792 respectivamente. El mejor tiempo de esa categoría fue para un representante de Guanajuato, quien paró el reloj en 19:40.231.

Con estos resultados, Chihuahua demuestra su potencial en el ciclismo de ruta y se perfila como una de las delegaciones más competitivas en la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto