Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua se consolida como polo estratégico en el nuevo modelo industrial de México

Ciudad de México.— En el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, firmó el acuerdo que reconoce a la entidad como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento en regiones clave del país.

El acuerdo posiciona a Chihuahua, y particularmente a Ciudad Juárez, como eje del desarrollo industrial del norte, aprovechando sus ventajas logísticas, su cercanía con Estados Unidos y su liderazgo en sectores de alta tecnología. Durante su intervención, la mandataria estatal aseguró que este esfuerzo no sólo tiene una dimensión económica, sino que apunta a resolver problemas estructurales como la violencia, el rezago educativo y la pobreza alimentaria.

“Como dijo el Papa Francisco, la desigualdad se combate con justicia y una economía inclusiva”, expresó Campos Galván, al subrayar que el verdadero objetivo del polo es traducir la inversión en empleos dignos para las juventudes de Chihuahua.

La gobernadora informó que más de 200 ingenieros del estado se capacitan actualmente en instituciones especializadas de Arizona, Texas, Michigan y Taiwán, como parte de una estrategia para fortalecer el capital humano en sectores como semiconductores, robótica y manufactura avanzada.

Campos también destacó el papel protagónico de Chihuahua en el comercio exterior, al liderar las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Mencionó que la entidad es referente nacional en las industrias automotriz, de dispositivos médicos y de circuitos electrónicos.

En este contexto, la gobernadora hizo énfasis en la inclusión de Ciudad Juárez en la llamada «Ruta del Semiconductor», que une a esta ciudad con Phoenix y Austin como parte de un corredor estratégico para la industria de microchips en América del Norte, en consonancia con los esfuerzos de relocalización de cadenas productivas impulsados por el T-MEC.

Finalmente, Campos solicitó al gobierno federal respaldo concreto en infraestructura clave para potenciar el impacto del polo económico. Entre las prioridades mencionó la modernización del puerto fronterizo Jerónimo-Santa Teresa, mejoras en la red ferroviaria y el fortalecimiento del abasto energético en la región.

“Chihuahua está lista para ser motor de la transformación industrial de México. Contamos con talento, visión y compromiso para estar a la altura del desafío”, concluyó la mandataria.

Chihuahua

Liga Swing Perfecto de Chihuahua logra su primera victoria histórica en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas

Williamsport, Pensilvania.– México sigue con vida en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas gracias a la novena de la Liga Swing Perfecto de Chihuahua, que consiguió su primera victoria histórica en el torneo al derrotar 11-5 a la Liga Juan A. Bibiloni de Yabucoa, Puerto Rico, en el Volunteer Stadium.

El encuentro, correspondiente a la primera ronda de eliminación directa, comenzó cuesta arriba para los mexicanos, tras un error defensivo que permitió dos carreras a los boricuas y un cuadrangular de Azariel Alvarado en la tercera entrada que amplió la ventaja.

La reacción tricolor llegó en la quinta entrada, cuando Gregorio Madrid conectó un grand slam con un out para igualar la pizarra. Más adelante, Ian Cano e Iker Castañeda respondieron con bateo oportuno para darle la vuelta al marcador, y el propio Madrid volvió a desaparecer la pelota con dos outs, produciendo tres carreras más que sellaron el triunfo.

Con este resultado, Puerto Rico quedó eliminado del torneo, mientras que México aseguró un día más en competencia. La novena chihuahuense se medirá este domingo a las 12:00 horas frente a la Liga Pequeña de Vacamonte, de Panamá, que viene de caer ante el representativo de Curazao.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto