Conecta con nosotros

Policiaca

Confirma FGE la identidad de las 4 mujeres asesinadas rumbo a Creel

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo la identificación de las cuatro mujeres que hace unos días fueron reportadas como desaparecidas y posteriormente fueron localizadas sin vida.

Las hoy occisas forma parte de una misma familia y son:
Marissa Aidé, Mayra Lorena Díaz Peinado, de 32 y 39 años respectivamente, así como Josefina y Elisa Díaz Martínez, de 57 y 55 años de edad respectivamente.

Entre incredulidad y la exigencia de justicia, las cuatro mujeres privadas de la libertad y asesinadas en la Sierra Tarahumara fueron sepultadas este domingo en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.
.
La comunidad menonita, estudiantes del Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc, familiares y amigos, abarrotaron la funeraria Modelo para darles el último adiós.

Una de las víctimas, Marisa Aidé Díaz Peinado, de 32 años, era la jefa del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc. Su ataúd fue colocado al lado del de su hermana, Mayra Lorena, de 39 años.

Ambas eran ingenieras. Mayra era jefa de área de una maquiladora de la misma localidad, ubicada al sur de la capital del estado. Las dos eran solteras.

Las otras dos víctimas eran Josefina Díaz de Rempening, de 57 años y su hermana Elisa Díaz Martínez, de 55.

Josefina estaba casada con el menonita Walter Rempening, quien es pastor de una iglesia. Era maestra de piano y madre de dos hijos; su hermana Elisa era soltera y profesora jubilada de la secundaria Justo Sierra.

Los cuerpos de las cuatro mujeres fueron llevados al Servicio Médico Forense este sábado y durante la noche llegaron a la funeraria. Ahí, cientos de seres queridos las esperaban desde el mediodía.

En la funeraria y el templo cristiano donde se ofreció una misa, la incredulidad y las manifestaciones de dolor fueron constantes. Y no terminaron cuando las mujeres fueron finalmente sepultadas esta tarde.

La plática recurrente durante el funeral fue el tema de los narco retenes, tan comunes en la sierra que a pesar de las denuncias las autoridades no los han atacado.

Al mediodía del 12 de diciembre las cuatro mujeres salieron de Cuauhtémoc hacia Guachochi para acudir al funeral de un familiar, sin imaginar la tragedia que sufrirían.

Al llegar a Creel, a unas tres horas de Cuauhtémoc, tuvieron comunicación con sus familiares, pero en el kilómetro 35 de la carretera que une a ambas localidades fueron “levantadas” por un grupo de hombres de la delincuencia organizada en un narco retén.

De acuerdo con los reportes, ellas se resistieron a que les robaran el automóvil Jetta color blanco, modelo 2012 en el que viajaban, fueron llevadas por la fuerza, torturadas y asesinadas.

Las mujeres fueron encontradas por peritos de Guachochi el viernes por la tarde y trasladadas al Semefo en Chihuahua. Luego sus cuerpos fueron entregados a sus parientes en Cuauhtémoc.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Policiaca

Confirma Fiscalía hallazgo del cuerpo de niño desaparecido; hay un detenido por omisión de cuidados

La Fiscalía de Distrito Zona Centro confirmó este jueves 3 de julio el hallazgo del cuerpo sin vida del niño identificado con las iniciales J.G.C.L., quien había sido reportado como desaparecido desde la noche del miércoles en un fraccionamiento del suroriente de la ciudad de Chihuahua.

El cuerpo fue localizado en un predio cercano a la colonia Circuito Maniqueo, lugar donde el menor fue visto por última vez. Personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales procesó la escena y trasladó el cuerpo a los laboratorios forenses, donde se confirmó su identidad.

Durante los operativos de búsqueda fue detenido un joven identificado como Abraham Alejandro F.D., de 24 años, por el delito de omisión de cuidados. La Fiscalía precisó que las investigaciones continúan y que, por el momento, se reservan detalles para no entorpecer el curso de las indagatorias.

La autoridad ministerial agradeció la colaboración de la ciudadanía, medios de comunicación y corporaciones de seguridad que participaron en las labores de búsqueda.

Cabe recordar que, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda persona detenida se presume inocente hasta que un juez determine lo contrario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto