Conecta con nosotros

México

Amnistía Internacional pide justicia para víctimas de Acteal

Amnistía Internacional hizo un «enérgico llamado» al gobierno mexicano para que cumpla con la deuda de justicia que mantiene con familiares de 45 indígenas tzotziles masacrados el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal.
En el 15 aniversario de la masacre, «Amnistía Internacional (AI) recuerda a las autoridades mexicanas su deuda de justicia con las víctimas y sus familiares, quienes deben continuar viviendo con el dolor y las consecuencias de estas atrocidades», dijo en comunicado la organización con sede en Londres.

AI hizo «un enérgico llamado» a las autoridades para que «cumplan con su obligación de asegurar el acceso a la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la masacre de Acteal». De otro modo, añadió, «las autoridades condenan a las comunidades al miedo y al peligro de más violencia».

El 22 de diciembre de 1997, un total de 45 indígenas tzotziles, principalmente mujeres y niños, integrantes de la organización de la sociedad civil «Las Abejas», fueron asesinados en la localidad de Acteal.

«Las Abejas» es una organización civil que nació en 1992 con el objetivo de resolver de manera pacífica los conflictos locales y proteger los derechos de las comunidades indígenas.

La matanza fue perpetrada por hombres armados, presuntamente parte de un grupo paramilitar, cuando un grupo de tzotziles se encontraba rezando en la comunidad en Acteal, en los Altos de Chiapas.

AI señaló que el gobierno de México «continúa fallado en su obligación fundamental de investigar de forma independiente estos hechos y llevar ante la justicia a todas las personas responsables de los mismos».

El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) fue objeto en 2011 de una demanda interpuesta anónimamente en su contra en una corte de Estados Unidos, donde actualmente vive, por delitos relacionados con esta masacre, pero se libró de enfrentar un juicio al obtener inmunidad diplomática solicitada por el gobierno de México.

La Suprema Corte de Justicia resolvió en 2009 otorgar un amparo para liberar a 20 de las 26 personas encarceladas por esta matanza que se encontraban encarceladas.

Agencias

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto