Conecta con nosotros

México

Se gastan entre 400 y mil 500 pesos en cenas navideñas

Si se desea hacer la cena en casa, se deben comparar los precios de los productos en diversos mercados populares y supermercados.

Las familias mexicanas pagarían entre 400 y 1,500 pesos en promedio por la cena de Nochebuena, según si prefieren prepararla o pedirla a algún restaurante, así como del número de comensales que participarán en la celebración.

Por ejemplo, si una familia desea pasar una navidad en casa y cocinar sus propios platillos, el precio de un pavo congelado en el supermercado oscila entre 53 y 167 pesos por kilogramo, el de pierna ahumada de cerdo es de 106 pesos, y el de bacalao congelado es de hasta 210 pesos por kilo.

También se tendría que preparar una guarnición, una ensalada y comprar los ingredientes necesarios para cocinar el plato fuerte, por lo que en total el costo oscila entre 400 y 1,500 pesos, según los productos que se utilicen, aunque un banquete promedio alcanza hasta para 10 personas y sobra para el recalentado.

Pero si se prefiere comprar la cena navideña a algún restaurante, Vips y el Portón, ambos de la cadena Walmart de México, ofrecen para esta temporada diversos paquetes de cenas para cuatro personas.

Estos incluye algún plato fuerte, que en el caso de la pierna adobada con una guarnición llega a costar 419 pesos el kilo, mientras que 600 gramos de pavo con 300 gramos de relleno, acompañado de una guarnición cuesta 449 pesos y en esos rangos se encuentran los romeritos con tortas de camarón o bacalao a la vizcaína.

En tanto que en restaurantes Samborns también ofrecen paquetes para esta navidad; por ejemplo el de 10 personas con tres kilos de piernas de pollo adobadas, dos litros de crema, un kilo de puré de papa y 1.5 kilogramos de ensalada cuesta 560 pesos.

Este restaurante también ofrece cenas de Nochebuena para 20 personas, que cuestan hasta mil 360 pesos, o bien productos por separado, como el pavo horneado familiar, de casi seis kilos por 935 pesos.

Asimismo, algunos chefs también ofrecen sus servicios a través de portales y plataformas en Internet, como MercadoLibre, por mencionar, en donde las cenas navideñas varían según las personas y el menú que se elija.

Por ejemplo, un paquete que alcanza para cinco o siete personas, el cual incluye un kilogramo de ensalada, la misma cantidad de espagueti, un kilogramo de pierna al horno y un centro de lomo sin costilla, cuesta 800 pesos.

Entre algunos de los beneficios que ofrecen las personas que se dedican a preparar banquetes a través de dicho medio, está la entrega a domicilio sin costo alguno, e incluso algunas promociones al pagar con tarjeta de crédito.

Por tanto, si se desea hacer la cena en casa, se deben comparar los precios de los productos en diversos mercados populares y supermercados, y si se compra a través de alguna plataforma de Internet, se debe tener la certeza de que la persona que ofrece sus servicios es ciento por ciento confiable.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto