Conecta con nosotros

Revista

Rituales navideños para atraer la suerte

Feliz Navidad y próspero Año Nuevo es el deseo más repetido en estas fechas. Suerte en el amor, éxito en lo económico y bienestar para nosotros y para nuestros seres queridos son anhelos que en Navidad están más presentes que nunca.

«Desde la más remota antigüedad, la época que enmarca el solsticio de invierno ha sido un tiempo mágico repleto de mitos y ritos que han ido pasando de una religión a otra y cambiando su forma, pero no su fondo», explica Pepe Rodríguez, autor del libro «Mitos y tradiciones de la Navidad».

Para el mundo precristiano, el simbolismo que se desprendía del solsticio era un anuncio de esperanza, de buena nueva y de supervivencia que el cristianismo pasó a representar con el nacimiento de Jesús, añade este doctor en Psicología y profesor de la Facultad de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (noreste de España). «La época solsticial es, por tanto, propiciatoria y muchos de sus ritos y costumbres son para lograr, compartir y desear suerte», apunta.

PUNTOS CLAVE
De este modo, algunos alimentos se han convertido en símbolos de prosperidad y la costumbre manda que estén presentes en la última cena del año.

Es el caso de las lentejas pero especialmente el de las uvas. Estas se toman al ritmo de las doce campanadas del reloj que marcan el inicio del nuevo año. En España, con cada campanada se come una uva y con cada uva se pide un deseo para que en los siguientes 365 días se sucedan los buenos momentos. La tradición de las doce uvas «nació en el primer tercio del siglo XX gestada, al parecer, por una nueva uva temprana italiana y un excedente que había que comercializar», señala Rodríguez.

Son costumbres relativamente recientes pues, según indica el experto, aunque los romanos tenían grandes festejos asociados al inicio del año, estos se perdieron en la época cristiana, pues pasó a celebrarse únicamente la Navidad.

«El comienzo del año dejó de tener significado y sólo se recuperó como celebración a principios del siglo XX, de la mano de la burguesía francesa, que exportó desde Chez Maxim’s, la moda del revellón de Nochevieja», comenta.
?En la última noche de diciembre abundan los fuegos artificiales, las fiestas y las muestras de alegría para recibir al nuevo año.

Llevar ropa interior de color rojo en ese momento es una costumbre muy extendida. En este sentido, Pepe Rodríguez expresa que el rojo simboliza la generosidad y que es uno de los tres colores básicos de los festejos navideños junto al verde, que encarna la esperanza, y al blanco, que representa la pureza. Dicho simbolismo, «da carácter propiciatorio para obtener o desear suerte», apunta.

EN EL MUNDO
Sin embargo, en otros lugares la tradición marca que las prendas íntimas en una noche tan especial sean de color amarillo. Es lo que ocurre en nuestro país, donde el primer abrazo al entrar en el Año Nuevo hay que dárselo a una persona del sexo opuesto. Además, existe la costumbre de dar una vuelta a la manzana con una maleta para que el año que va a comenzar sea próspero y nos depare muchos viajes.

Las tradiciones propias de estos días son diversas y algunas de ellas proceden de épocas remotas.
«El árbol de Navidad es el elemento más antiguo de todos los que todavía usamos en las fiestas del ciclo navideño», relata Pepe Rodríguez.

Según explica el profesor, procede del culto al árbol, encarnación del espíritu de la naturaleza. Se trata de una festividad que los pueblos indoeuropeos celebraban hace más de cuatro mil años durante el solsticio de invierno.
«Los adornos que colgaban de su árbol sagrado, el roble, eran signos propiciatorios para regenerar la naturaleza tras el invierno», señala.

Asimismo, el abeto era considerado como «árbol del nacimiento» en las antiguas tradiciones griegas y latinas y, en el siglo VIII, durante la cristianización de los germanos, fue declarado «el árbol del niño Jesús», apunta.

Las piñas, por su parte, representan el cíclico y eterno retorno de la vida a la naturaleza, afirma.

La Navidad también regresa cada año y en muchos países estos días de celebraciones y alegría comienzan con el sonido de los bombos de la lotería.

Rodríguez destaca que el primer sorteo extraordinario de Navidad que tuvo lugar en España se celebró en Cádiz el 18 de diciembre de 1812 con el fin de abastecer las arcas reales, esquilmadas por la Guerra de Independencia contra los franceses.

Desde entonces, la ilusión de comenzar las celebraciones navideñas con una buena cantidad de dinero en el bolsillo ha hecho aflorar los más insospechados rituales. Pasar el décimo por la tripa de una embarazada, por la cabeza de un calvo, por la espalda de un jorobado o por el lomo de un gato negro son algunos de ellos.

Según una encuesta realizada por el portal «ventura24.es», el 48% de los usuarios confiesa tener alguna costumbre o rito a la hora de compra lotería.

«Aunque el hecho de que nos toque este sorteo sea algo que dependa plenamente del azar, las costumbres y creencias pueden servir a muchos para sentir la suerte más cerca», sostiene Zuriñe Sáez de Viteri, directora de marketing de «ventura24.es».

Pero, tanto si la suerte nos sonríe como si se hace esperar, la Navidad es una época para disfrutar rodeados de familiares y amigos. Para Pepe Rodríguez, la mejor manera de celebrarla es aquella en la que «cada cual pueda sentirse más feliz y hacer más felices a aquellos con quienes comparta ese tiempo».

Con información de EFE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto