Conecta con nosotros

Chihuahua

«Tarjeta amarilla» a usuarios urbanos que no respeten camiones

La Dirección de Transporte, el Colegio de Bachilleres y la UTCH comenzaran a sacar la “tarjeta amarilla” a los usuarios de los urbanos que no respeten los lugares preferenciales.
Esto debido a lo anterior, que dentro de al campaña “Te ves mal ocupando mi lugar” la cual arrancó desde el 10 de marzo y concluirá el 25 del mismo mes.
El Director de Transporte, Jaime Enriquez Ordoñez, comentó que dentro de la cultura de la legalidad que trabaja el Gobierno de César Duarte, también la realizarán en el el transporte urbano.“Desafortunadamente vemos que señores o jóvenes fuertes ocupan los lugares de las mujeres embarazadas, adultos mayores o bien personas con discapacidad” por ello debemos realizar las acciones que ayuden a respetar la ley”, dijo el funcionario.

Aseveró que es el próximo jueves, donde jóvenes del Colegio de Bachilleres y de la Universidad Tecnológica de Chihuahua sumaran esfuerzos para señalizar correctamente los lugares preferenciales al interior de los camiones urbanos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será Chihuahua sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal con más de 4 mil participantes

La Escuela Normal Superior del Estado Profr. José E. Medrano R. (Ensech) será sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal (Conisen), que se celebrará del 17 al 20 de septiembre con la participación de poco más de 4 mil personas.

Se espera la participación de representantes de escuelas normales, la comunidad académica nacional e internacional, instituciones de educación superior y de investigación, así como de público interesado en contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de la investigación de la Educación Normal.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, precisó que se tiene como objetivo difundir la investigación educativa, fortalecer los vínculos, promover el intercambio de experiencias y fomentar la innovación en la formación de docentes.

Comentó que se contará con la presencia de maestros, estudiantes de licenciatura y de posgrado de poco más de 270 escuelas normales del país.

El director de la Ensech, Julio César López, refirió que, en el marco del Conisen, la institución cumple 65 años de formar docentes de calidad, consolidando a la Escuela Normal Superior como un referente a nivel nacional.

El director de Políticas Públicas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSuM), Abraham Sánchez, dijo que habrá ponencias, paneles de expertos, coloquios de investigadores y estudiantes, talleres, carteles, videos, y la presentación de libros y revistas, entre otras actividades.

Se abordarán 11 líneas temáticas: codiseño curricular como expresión territorial e identitaria del normalismo mexicano; práctica docente en las escuelas normales; formación docente, culturas digitales y tecnologías; marcos teóricos y epistemológicos de la pedagogía normalista; procesos de formación y sujetos de la educación.

También multiculturalismo, interculturalidad y educación; educación, desigualdad social e inclusión; formación docente para una educación integral; investigación de la investigación educativa; escuelas normales rurales e investigación educativa y narrativa pedagógica de las escuelas normales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto