Conecta con nosotros

México

Van a trabajar con gripe 90% de los profesionistas mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El temor a perder el empleo, a que les descuenten el día o a no tener quien los sustituya, ocasiona que nueve de cada 10 mexicanos acudan a laborar con algún tipo de enfermedad respiratoria.

De acuerdo con una encuesta del portal de búsqueda de empleo OCCMundial, 30% de las empresas no cuentan con políticas sobre acudir con gripe a la oficina.

El sitio web destacó que nueve de cada 10 profesionistas mexicanos asisten a trabajar con síntomas leves o moderados de gripe o diversas enfermedades respiratorias, mientras que 22% de ellos lo hace a pesar de presentar síntomas graves.

En la encuesta, 30 por ciento señaló que las empresas donde laboran no cuentan con una política clara sobre si es adecuado o no asistir a trabajar en caso de sufrir una enfermedad respiratoria, “de hecho 30% de los encuestados asegura sólo poder faltar en caso de presentar una incapacidad del IMSS o del ISSSTE”.

Sobre las razones para trabajar en caso de enfermedad, 42% afirmó verse obligado debido a que no hay quien asuma sus responsabilidades; 25% no quiere arriesgarse a que le descuenten el día; 18% tiene exceso de trabajo y 14% teme perder su empleo.

OCCMundial destacó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, al año se presentan alrededor de 25 millones de consultas por infecciones respiratorias agudas y más de 140 mil casos de neumonía y bronconeumonía. En cuanto a influenza, en 2011 se notificaron 870 casos y 35 defunciones por los diversos virus de influenza.

La encuesta realizada a más de mil usuarios de OCCMundial en México durante las primeras semanas de diciembre, destacó que 52% no acostumbra vacunarse anualmente contra la influenza estacional.

Asimismo, señalaron que los lugares públicos como cines, centros comerciales y restaurantes son, de acuerdo con 40% de los entrevistados, los lugares de mayor riesgo de contagio, seguido por el transporte público 35% y la oficina 15 por ciento.

En referencia al gasto que realizan los profesionistas mexicanos, 36% de los encuestados afirma gastar menos de 500 pesos (por persona), 23% señala invertir entre 500 y mil pesos y 18% afirman erogar más de mil pesos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Tren Maya: directivo niega descarrilamiento en Izamal y lo califica como “anomalía de vía”

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, se tratara de un descarrilamiento. Durante la conferencia matutina de este miércoles explicó que lo sucedido fue un “percance de vía” y aseguró que todos los pasajeros se encuentran bien.

De acuerdo con el funcionario, lo que ocurrió fue el desvío de uno de los bogies —el sistema de ruedas que permite a los vagones adaptarse a curvas y cambios de vía— del coche número tres. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, declaró.

Lozano detalló que el tren nunca se salió completamente de las vías: “Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Por eso se ve inclinado, mientras que el coche número cuatro quedó sobre la vía dos completamente”.

El director subrayó que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. Los pasajeros fueron evacuados con rapidez y recibieron asistencia sin que en ningún momento, dijo, se pusiera en riesgo su integridad.

El caso quedó bajo investigación de la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, la cual emitirá un informe oficial una vez que concluyan las indagatorias y se determinen las causas de la falla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto