Conecta con nosotros

Acontecer

ALTO RIESGO DE QUE NOPAL Y MAGUEY SE PATENTEN POR EXTRANJEROS

La Confederación Nacional Campesina denunció hoy que dos plantas nativas y representativas de México, el Maguey y el Nopal, corren el riesgo de ser patentadas por extranjeros, luego de que en México se les ha descuidado y sobreexplota.

En un informe entregado al presidente de la CNC, el senador Gerardo Sánchez García, se establece que tras miles de años de sobrevivir en condiciones adversas de clima y en su gran mayoría utilizados de manera marginal en suelos deteriorados por la erosión, estas plantas mexicanas son saqueadas por empresarios foráneos, principalmente de China.

El documento que recoge las conclusiones de la Primera Reunión del Grupo Interdisciplinario de la Unión Nacional de Productores de Maguey y Nopal, destaca que algunos estudiosos de ambas cactáceas han llegado a la conclusión de que “no sirven para nada”, pero otros con un criterio positivo, afirman que el maguey y el nopal tienen grandes cualidades medicinales, industriales y nutritivas,, sobre todo que son fuente de empleo permanente en el medio rural y un factor importante para detener el proceso de desertización.

Ciro Ríos Lara, presidente de la UNPMN, explicó que si bien el aguamiel que se extrae de la piña del maguey y que, fermentada, se convierte en el clásico pulque, también conocido como “tlachique”, “agua de las verdes matas”o “neutle”, contiene una buena cantidad de azúcares para producir mieles de la mejor calidad y es una bebida que se recomienda para las personas que padecen diabetes.

Para rescatar del abandono en que han caído estas dos plantas mexicanas, agregó, la Confederación Nacional Campesina y el Instituto Politécnico Nacional, mantienen un acuerdo que favorecerá múltiples vías de cultivo comercial en prácticamente todo el país, no sólo con fines de producción industrial, sino como alternativa para recuperar grandes extensiones de tierras que presentan diversos grados de erosión.

Lo anterior, debido a que el 80 por ciento del país se encuentra degradado por el arrastre de suelos, tanto por la acción del viento como del agua en torrente, sin que hasta ahora hayan surtido resultados palpables los programas de reforestación de bosques, selvas y vegetación arbustiva, lo cual se ve reforzado por el aprovechamiento irracional de plantas que, como el maguey y el nopal, requieren de tiempo para convertirse en protectores contra la erosión del viento y el agua.

Ciro Ríos Lara informó que un grupo de expertos, agrónomos e investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Biológicas y de varias áreas de ingeniería del Instituto Politécnico Nacional, están interesados en rescatar del olvido a esas dos plantas con el fin de devolver la cubierta vegetal a grandes extensiones del territorio nacional; desarrollar proyectos industriales derivados del nopal y maguey, así como fomentar el empleo e ingreso en el medio rural.

El dirigente cenecista y los expertos del IPN, señalaron la importancia de proteger esos recursos vegetales frente al alto riesgo de que otros países, concretamente China están patentando variedades de nopal y sus derivados, con la perspectiva de que, en un tiempo determinado, puedan cobrar regalías en los países consumidores, entre ellos nuestro país.

Ciro Ríos Lara mencionó que la mancha urbana se ha convertido en el principal enemigo de las plantaciones de maguey y nopal y dijo que este problema se presenta con mayor intensidad en el valle de México y de manera grave en el Distrito Federal, situación que se ve agravada por la vejez de las plantaciones de Milpa Alta, principal zona productora de nopal de verdura de esta zona, con la consecuente baja de calidad y productividad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto