Conecta con nosotros

Acontecer

Kiwix, el proyecto para usar Wikipedia sin internet

En las innovaciones en las que trabaja la Fundación Wikimedia, destaca el nuevo proyecto para disfrutar de Wikipedia sin internet, esto es lo que dice en su página:

Bienvenido al proyecto Kiwix, esperamos que te sientas a gusto en nuestra comunidad. El objetivo principal es brindar el conocimiento de manera offline —es decir, sin conexión a Internet— para todo el que quiera. Somos partidarios de que todo el mundo pueda tener acceso al conocimiento. Esto es fundamentalmente importante para lugares en donde el acceso a la red es limitado o restringido; por ejemplo, zonas de seguridad, países subdesarrollados, zonas de baja cobertura, etc. Puedes usar también Kiwix como recurso de independencia de conexión, para ahorrar costos en Internet y para realizar trabajos en sitios remotos en donde la red sea nula o intermitente.

Kiwix es un lector de formatos multimedia especializado en ofrecer los contenidos de la Wikipedia sin necesidad de estar conectado a Internet (ver características). Esto se lleva a cabo mediante la lectura del contenido del proyecto almacenado en un archivo de formato ZIM, que no es más que el contenido de la Wikipedia comprimido. La versión Kiwix-serve funciona como servidor local HTTP.

Estamos en constante crecimiento y trabajamos juntos para brindar las últimas actualizaciones de archivos ZIM para varios idiomas; si deseas colaborar, puedes utilizar esta guía. Siempre estaremos atentos por si necesitas ayuda y para guiarte en el proceso de creación de archivos ZIM. Actualmente, es posible leer cualquier proyecto Wikimedia, y no solamente la Wikipedia (para la cual fue diseñado en un principio). Kiwix es un proyecto de software libre liberado bajo GPL3. Está conformado principalmente por colaboradores, no poseemos apoyo financiero y no tenemos animo de lucro. Confiamos en la comunidad y trabajamos por pasión.

Más información: Acá.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto