Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueven trabajo Estados Unidos – México en materia de cruces fronterizos

“La consolidación de esta obra es dar la solución definitiva para el flujo de mercancías; a la fecha ahorita solo se pueden hacer traslados 5 o 6 horas por la noche. Con este libramiento se aumenta el tiempo para cruce, lo cual brinda una enorme competitividad a la ciudad y al estado”, manifestó el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en el estado de Chihuahua, Javier Garfio Pacheco, en el marco de la Reunión Binacional del Comité Conjunto de Trabajo Estados Unidos–México, evento presidido por el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio Pacheco, a fin de dar seguimiento a las negociaciones en materia de cruces fronterizos para su construcción y modernización.

En coordinación con la Promotora de la Industria Chihuahuense de la Secretaría Estatal de Economía, funcionarios de los estados fronterizos de ambos países se reunieron en mesas de trabajo para abordar temas pendientes sobre cruces fronterizos y puentes con lo que se pretende eficientizar la actividad económica que existe entre México y Estados Unidos, lo que sin duda redunda en un impacto económico y social muy relevante.

En representación del Gobernador César Duarte Jáquez, subrayó Javier Garfio Pacheco que en el caso de Chihuahua, los temas que se pondrían sobre la mesa a considerar para su impulso son los cruces de Ojinaga-Presidio y el de Anapra-Sunland Park, en la frontera con Nuevo México, así como el libramiento ferroviario de Juárez-Santa Teresa.

Añadió el funcionario que el interés del estado es retomar el proyecto de construcción del puente El Berrendo-Antilope Wallace.

En el caso de Ojinaga, señaló Garfio Pacheco que la Promotora de la Industria Chihuahuense se encuentra impulsando la construcción de un acceso provisional de Ojinaga a Presidio, toda vez que  la compañía Solitaire Homes, dedicada a la construcción de casas de madera armables y que genera más de 200 empleos directos en aquella región, actualmente, exporta 3 casas al día y se pretende que con esta ampliación se incremente el volumen a por lo menos, 8 casas diarias, “lo cual tiene evidentes beneficios económicos y sociales en Ojinaga”, apuntó.

En esta región, el Secretario dijo que también hay otro tema pendiente, que es  la reconstrucción de un puente ferroviario para activar vías de ferrocarril con destino a  Forthworth, “este es un proyecto que ha estado detenido pero que tiene enormes ventajas competitivas para el estado”, dijo.

Añadió el proyecto del cruce fronterizo Anapra-Sunland Park, que vendrá a detonar dos zonas deprimidas económicamente con la reactivación de áreas que han sido históricamente conflictivas.

En esta misma región del estado, el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas señaló que está pendiente el proyecto de construcción del libramiento ferroviario de Juárez a Santa Teresa.

Agregó que otro de los avances que se pretenden obtener de esta reunión de trabajo es aterrizar el proyecto de construcción del cruce El Berrendo-Antílope Wallace, que es una vía que aun no tiene conexión con México, para lo cual ya se cuenta con el compromiso del gobierno federal que aportará recursos para estas vías de comunicación del noroeste del estado.

En su mensaje de bienvenida, Javier Garfio Pacheco recibió a los asistentes a nombre del primer mandatario estatal, César Duarte Jáquez, y señaló que para el estado es muy importante ser sede de esta ésta reunión de la que se vierten acuerdos fundamentales para la relación entre México y Estados Unidos.

Destacó en su discurso que el interés por optimizar los cruces fronterizos y la dinámica que se da a partir de ellos es de sumo interés para ambos países y prueba de ello es que dos veces por año se realizan estas mesas de trabajo en donde se coordinan las acciones y se cristalizan los proyectos.

Cabe señalar que esta reunión tendrá seguimiento todo el día de hoy y se concluirá mañana, y hay una gran expectación por los acuerdos que de aquí se deriven.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto