Conecta con nosotros

Revista

Lo que te espera en el cine para el 2013

2013 será un año fantástico en cuanto a producciones cinematográficas se refiere. Habrá comedia, acción y drama, todo lo necesario para no querer salir de las salas de cine. Aquí algunas de las películas más esperadas del año, para ir organizando la agenda

Titanes del pacífico (Pacific Rim)

Cuando legiones de monstruosas criaturas, conocidas como Kaiju, comienzan a surgir del mar, la humanidad se prepara para defender su vida y combatirlos con los Jaegers, robots gigantes controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes se unen a través de un puente neurológico.

Género: Acción/Aventura/Ficción.

Director: Guillermo del Toro.

Elenco: Idris Elba, Charlie Hunnam, Ron Pearlman y Rinko Kikuchi.

Estreno: 12 de julio.

El Hombre de Acero (Man of Steel)

Clark Kent es un joven periodista perturbado por unos poderes sobrenaturales. Transportado a la Tierra años antes, como Kal-El, desde el planeta Krypton, y criado por sus padres adoptivos, Clark pronto descubre que es la última esperanza del mundo y de los que ama.

Género: Acción / Aventura.

Director: Zack Snyder (Watchmen).

Elenco: Henry Cavill, Russell Crowe y Amy Adams.

Estreno: 14 de junio 2013.

Django sin cadenas (Django Unchained)

Un cazarrecompensas alemán, King Schultz, está decidido a capturar vivos o muertos a los forajidos hermanos Brittle. En su camino conoce a Django, quien quiere rescatar a su esposa Broomhilda, y con quien une esfuerzos para acabar con Calvin Candie, el tiránico dueño de la plantación Candyland.

Género: Western.

Director: Quentin Tarantino (Bastardos sin gloria).

Elenco: Jamie Foxx, Don Johnson, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz.

Estreno: 18 de enero.

Los Amantes Pasajeros (I’m so excited!)

Un grupo de viajeros sin nada en común comparten el mismo avión que está listo para cruzar el océano. Durante el trayecto, un problema inesperado los retendrá encerrados durante varias horas. La imposibilidad de salir dará lugar a todo tipo de impredecibles situaciones y divertidos contactos entre los pasajeros.

Género: Comedia.

Director: Pedro Almodóvar (Volver).

Elenco: Penélope Cruz, Antonio Banderas, Paz Vega y José María Yazpik.

Estreno: marzo 2013.

Iron Man 3 (Iron Man 3)

El imperio de Tony Stark es destruido por el rival más peligroso al que se haya enfrentado: Mandarín. Al buscar venganza en China, Stark es abandonado a su suerte, por lo que tendrá que renacer de las cenizas y sobrevivir bajo sus propios medios. ¿Hace el hombre al traje o el traje hace al hombre?

Género: Aventura / Ciencia Ficción.

Director: Shane Black.

Elenco: Robert Downey Jr., Guy Pearce y Gwyneth Paltrow.

Estreno: Mayo.

La noche más obscura (Zero Dark Thirty)

Un equipo de élite emprende una de las misiones más importantes para Estados Unidos, al tener como objetivo localizar y aniquilar a Osama bin Laden, el terrorista más buscado del mundo. La histórica misión, llevada en el más aboluto secreto, culmina en el asalto a una misteriosa residencia en Pakistán.

Género: Drama / Guerra.

Director: Kathryn Bigelow.

Elenco: Chris Pratt, Jessica Chastain, Edgar Ramírez y Joel Edgerton.

Estreno: Enero.

Mi Villano Favorito 2 (Despicable Me 2)

La vida de Gru ha cambiado mucho desde que adoptó a unas encantadoras pequeñas, a quienes puso a convivir con sus ‘tiernos secuaces’, los minions, pero ahora todos tendrán que enfrentar nuevas amenzas del espacio exterior que se ciernen sobre ellos como una sombra misteriosa.

Género: Animación.

Director: Pierre Coffin y Chris Renaud.

Voces: Steve Carell, Al Pacino y Kristen Wiig.

Estreno: 5 de julio.

El Llanero solitario (The Lone Ranger)

Luego de una emboscada, el Llanero Solitario logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado Toro, quien cura sus heridas y le da un nuevo significado a la vida. Renovado, el jinete a bordo de su caballo Silver, intentará junto a su nuevo amigo enfrentar a los forajidos y hacer justicia.

Género: Aventuras.

Director: Gore Verbinski (Piratas del Caribe).

Elenco: Johnny Depp, Armie Hammer y Tom Wilkinson.

Estreno: 3 de julio.

Monstruos University

Mike Wazowski y James P. Sullivan son los mejores amigos, pero no siempre fue así. En esta precuela de la cinta Monsters Inc., muestra sus rivalidades cuando cursaron la Universidad de Monstruos. Sully era un monstruo popular y burlón, mientras que Mike tenía una personalidad más tranquila.

Género: Animación.

Director: Dan Scanlon.

Voces:  Billy Crystal, John Goodman y Steve Buscemi.

Estreno: 21 de junio.

El Mago de Oz  (Oz: The Great and Powerful)

Oscar Diggs, un mago de circo de poca monta y dudosa reputación tiene que abandonar Kansas y dirigirse al brillante país de Oz. En el camino conoce a tres brujas: Theodora, Evanora y Glinda, a quienes tendrá que demostrar su poder y con quienes vivirá aventuras mágicas e inesperadas.

Género: Fantasía.

Director: Sam Raimi.

Elenco: James Franco, Michelle Williams, Rachel Weisz y Milla Kunis.

Estreno: Marzo.

Gravity 3D

La película marca el regreso a la dirección de Alfonso Cuarón luego de Niños del hombre (2006).

Director: Alfonso Cuarón.

Elenco: Sandra Bullock y George Clooney.

Estreno: Octubre.

Hitchcock

Ésta es la primera biopic basada en la vida del célebre Maestro del Suspenso.

Director:  Sacha Gervasi.

Elenco: Anthony Hopkins, Helen Mirren y Scarlett Johansson.

Estreno: 1 de febrero.

Nosotros los nobles

La ópera prima de Alazraki es la cinta mexicana más esperada del año.

Director: Gary Alazraki.

Elenco:  Gonzalo Vega, Karla Souza, Juan Pablo Gil y Luis Gerardo Méndez.

Estreno: febrero.

Los Miserables

El clásico de Víctor Hugo será reinventado por el director de El discurso del Rey.

Director: Tom Hooper.

Elenco: Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway.

Estreno: 11 de enero.

Lincoln

Es prácticamente un hecho que Daniel Day-Lewis peleará nuevamente el Oscar por su interpretación del ex presidente  Abraham Lincoln.

Director: Steven Spielberg.

Elenco: Daniel Day-Lewis, Sally Field y David Strathairn.

Estreno: 18 de enero.

César Chávez: Battle in the field

Diego Luna regresa a la dirección con esta cinta inspirada en la vida del luchador social de origen chicano.

Director: Diego Luna.

Elenco: Rosario Dawson, Michael Peña y America Ferrera.

Estreno: Finales del año.

Star Trek Into Darkness

J. J. Abrams, el nuevo Rey Midas de Hollywood se pone al frente de otra secuela de Star Treck.

Director: J. J. Abrams.

Elenco: Chris Pine, Zachary Quinto y Zoe Saldana.

Estreno: 17 de mayo.

The Hangover 3

La franquicia de comedia más taquillera de los últimos años vuelve con una tercera entrega.

Director: Todd Phillips.

Elenco :  Bradley Cooper, Zach Galifianakis y Ed Helms.

Estreno: mayo próximo.

The Hobbit: The Desolation of Smaug

La secuela de la prepelícula de El señor de los anillos será una de las películas más esperadas para diciembre próximo.

Director: Peter Jackson.

Elenco: Martin Freeman, Ian McKellen y Richard Armitage.

Estreno: Diciembre.

Amour

La cinta de Haneke ganó la Palma de Oro en Cannes y fue considerado el Mejor Largometraje del Año.

Director: Michael Haneke.

Elenco: Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert.

Estreno: Febrero.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto