Conecta con nosotros

Deportes

POLÉMICA EN EL PRESUPUESTO DEL DEPORTE EN CAMARGO

Algunos consideran a la práctica del deporte como una herramienta que deja grandes beneficios, ahorro en materia de salud, con personas más sanas y por otro lado, ahorro en seguridad, mientras más niños y jóvenes lo practiquen, menor posibilidad existe que se encaminen por el camino incorrecto.

 

En el Ayuntamiento de Camargo, surgió una polémica en torno a la distribución de recursos como apoyo para los equipos representativos, así como el presupuesto para el deporte de este 2013 que comienza.

 

La aprobación del presupuesto indicaría que el equipo de los Mazorqueros de Camargo de béisbol recibiría $500,000.00 (quinientos mil pesos) es decir 200 mil más que lo percibido en el 2012.

 

Mientras que trascendió que para el equipo de básquetbol Choriceros de Camargo, recibió el año anterior una aportación de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos), sin embargo ahora se dividirá ese apoyo en dos partes, es decir 75 mil pesos para Choriceros y 75 mil pesos para los recién creados Chipotleros de Camargo.

 

Lo que es de llamar poderosamente la atención según trascendió, es el poco apoyo para el desarrollo del deporte entre niños y jóvenes que, actualmente forman parte de los procesos de Olimpiada, ya que será solo de $200,000.00 (doscientos mil pesos), que sería para solventar los gastos de transportación y uniformes de todos los representantes camarguenses en las diferentes disciplinas.

 

Oficialmente no se ha dejado en claro si el cabildo del municipio de Camargo aprobará la propuesta hecha por el Jefe de Deportes Dagoberto Aldana Bustamante en relación al presupuesto necesario para el 2013.

Información; (www.deport.com.mx)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Tour de France 2025: Thymen Arensman conquista la etapa reina en los Pirineos y sacude la clasificación

En una jornada épica marcada por los colosos del Tourmalet, Aspin, Peyresourde y Superbagnères, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se coronó en la etapa 14 del Tour de France 2025, tras una escapada de 37 kilómetros que lo llevó en solitario hasta la meta, resistiendo el feroz ataque final del líder general, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).

La jornada, considerada la más dura en los Pirineos, acumuló 4,950 metros de desnivel positivo, partiendo desde Pau bajo una tenue llovizna. A pesar de los intentos tempranos de fuga de corredores como Valentin Madouas, Fred Wright y Michael Woods, fue en las rampas del Tourmalet donde se consolidó un grupo sólido de escapados, entre ellos Arensman, Santiago Buitrago, Ben O’Connor, Felix Gall y Harold Tejada, entre otros.

En el Col de Peyresourde, Arensman lanzó su ofensiva definitiva, abriendo una brecha que jamás perdió. A pesar del ritmo impuesto por UAE Team Emirates-XRG en el grupo de favoritos, el neerlandés se mantuvo firme en la subida final a Superbagnères, donde Pogacar logró soltar a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) en los últimos metros, pero no alcanzó al líder de la fuga.

Arensman, quien ya había ganado una etapa en la Vuelta a España 2022, celebra así su primer triunfo en el Tour, y lo hace en su debut en la Grande Boucle.

Top 5 Etapa 14:

  1. Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) – 4h 53′ 35”

  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) + 1’08”

  3. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) + 1’12”

  4. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) + 1’19”

  5. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) + 1’25”

Clasificación General tras Etapa 14:

  • 1º Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) – sigue como líder

  • 2º Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) – a pocos segundos

  • 3º Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) – nuevo en el podio tras el abandono de Remco Evenepoel

La jornada también dejó fuera a nombres clave como Mattias Skjelmose, quien sufrió una caída temprana, y a Remco Evenepoel, que no pudo seguir el ritmo en el Tourmalet y se retiró.

El Tour de France 2025 entra ahora en su semana decisiva, con Pogacar consolidado en el maillot amarillo, pero con Vingegaard y Lipowitz aún con opciones. La lucha por París está más viva que nunca

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto