Conecta con nosotros

México

Presenta Peña Nieto 5 acciones para el impulso de la ciencia y la tecnología

México tardó en llegar a la era del conocimiento tecnológico y se encuentra rezagado en comparación con otros países, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al nuevo titular del Conacyt, Enrique Cabrero a emprender cinco acciones específicas para una inversión mayor y más efectiva en cuanto a ciencia y tecnología se refiere para obtener un valor agregado en las acciones de producción mexicana.

Después de la toma de protesta del nuevo director del Consejo, el presidente de la República delineó cinco primeras acciones para dar impulso a este rubro que se encuentra con atraso en el país.

El mandatario pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Conacyt delinear una ruta crítica sobre las acciones que se tomen para asegurar que se triplique el presupuesto para los próximos 10 años en este rubro.

Diseñar políticas públicas diferenciadas en cada región del país.

También, que se fortalezca el sistema nacional de investigadores, la vinculación académica y de producción.

La cuarta acción requiere la creación de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de intercambio de información y vinculación con los sectores productivos. En este rubro se pidió específicamente la participación de la Secretaría de Educación Pública.

Por último, el mandatario federal dijo que aunque a quien le corresponde liderar las acciones de inversión para la ciencia es al sector público, la iniciativa privada no puede quedar al margen, por lo que se generará una fundación de ciencia y tecnología que pueda tener la participación de la iniciativa privada.

Enrique Peña reiteró su interés por que las inversiones en ciencia y tecnología se incrementen debido a que dijo, es uno de los detonadores de los productos de valor agregado que hacen que la economía de los países avance y logre ser más eficiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto