Conecta con nosotros

Acontecer

Cuando ‘hablar sucio’ causa orgasmos

Podría morir de la risa si en medio de un apasionado encuentro él me sugiere que le “hable sucio”. ¿Qué es eso? ¡por favor! Como si tuviéramos que pautearnos previamente antes de hacer el amor… con lo que nos cuesta sacarnos de la cabeza el trabajo y los niños para enfocarnos en sexo. Pero en fin… eso les calienta y mucho. Entonces, hay que hacerse la valiente con la reacción visceral y aprender la técnica del uso del lenguaje más ardiente.

Total, no tienes por qué hacerlo todas las veces, sino que cuando te sientas más encendida y aventurera. Y es que verbalizar el placer que se siente resulta ser un potenciador de pasiones y, además, es una excitante herramienta para mejorar el encuentro íntimo.

Las palabras obscenas, los gemidos, los susurros, las conversaciones subidas de tono, son en muchas ocasiones, las responsables que el deseado orgasmo en conjunto se haga realidad. Entonces no está nada mal jugar a “hablar sucio” con la pareja… ¿no?

Buscando algunas herramientas que pudieran servirte, llegamos hasta el libro ‘Los Placeres de Lola’, el que nos devela prácticos consejos para hacer subir la temperatura del dormitorio mediante la palabra.

Según explica la autora de este libro, Raquel Traba, el lenguaje erótico puede emplearse dando instrucciones claras y directas como por ejemplo: “quiero que me beses los pechos” o “espera que voy a buscar el anillo vibrador”.

Sin embargo, esto requiere entrenamiento para poder despojarnos de la vergüenza y largarnos con frases emblemáticas y no con unas que espanten a tu pareja. Aquí lo importante es ir de menos a más. Nada de agresividades de un momento a otro. No vayas a decirle de golpe “quiero que me arranques los pezones”, porque te abrirá unos ojos enormes de puro impacto.

Lo que nunca falla para calentar motores con tu pareja es relatarle una de tus más íntimas fantasías o cómo hiciste la última vez que te masturbaste (inventa si es necesario). Luego, para que vayan calentando, pídele que te cuente sus sueños eróticos también.

Adquiere nuevo vocabulario erótico a través de novelas más hot, como la de “50 Sombras de Grey” o “El reencuentro: ¿Cómo aman las mujeres!”. En las librerías hay mucho material de este tipo.

Otra técnica es usar la descripción. Contándole previamente lo que vas a hacer entre las sábanas. Saber con antelación lo que le tocará vivir en la cama, es realmente excitante…Conviértete en su jefa, cual dominatrix pero sin tanto dramatismo. Imponle con excitantes órdenes cómo satisfacerte sexualmente. Luego, cambien de roles. El juego se volverá emocionante y orgásmico.

El tono es importante en esta jugada. Nada de hablarle como niña ni con tono infantil. Eso hará el efecto contrario. Usa la voz que usaría una mujer salvaje y pervertida. Encuentra tu tono más sexy ensayando a solas previamente. Y jamás uses palabras peyorativas o de mal gusto. El respeto es esencial hasta en estas instancias.

Cuidado en el cuándo “hablar sucio”. No siempre el otro está de ganas para esta tonalidad del sexo. Hazlo sólo cuando lo notas más atrevido y osado, cuando veas que el sexo viene bien calentón. Quizás hasta podrías quedarte con los tacones puestos o usar ligas, para sentirte más alocada y dispuesta.

Recuerda: En la cama lo que hay que ser menos es una ‘mujer decente’. Y no te avergüences por lo que haces en esos momentos, porque lo que haces en el sexo se queda en el sexo. No interfiere con quien eres en el día a día. Aprende a jugar, a liberar bloqueos y a sentirte mejor amante siempre. Te aseguro que vuestros orgasmos serán cada vez mejores si se animan a jugar. / RevistaMujeres

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto