Conecta con nosotros

Política

Se desploma el PAN a nivel nacional; En Chihuahua ya sólo cuentan con 7900 militantes

Después de depurar el padrón de militantes y adherentes, el Partido Acción Nacional (PAN) quedó con poco menos de la mitad de sus miembros activos, así como entre 10 y 20 por ciento de personas que decían simpatizar con él.

Según las cifras sobre Militancia y Padrón Depurado que publica este domingo el PAN en su página electrónica, son grandes las diferencias entre los que antes estaban registrados y quienes quedaron después del proceso de refrendo de militancia.

Destacan la caída de militancia en San Luis Potosí, que pasó de 14 mil 729 militantes a seis mil 753, o bien el Estado de México, donde más de 10 mil militantes abandonaron sus filas, al pasar de 24 mil 309 a 14 mil 85.

Otros casos importantes fueron Chihuahua, que pasó de 16 mil 891 militantes a sólo siete mil 900; o bien Jalisco, donde el padrón original era de 34 mil 801 miembros activos y quedó en 17 mil 187.

La militancia más fiel fue la de Sonora, estado en el que el padrón original era de siete mil 188 miembros activos y tras el refrendo se confirmaron como panistas activos seis mil 992 ciudadanos; le sigue la militancia de Baja California, que pasó de ocho mil 777 panista a siete mil 107.

Si la caída en militancia en un promedio de 50 por ciento es importante, entre adherentes es mucho más notable, pues después del proceso de refrendo apenas quedaron entre 10 y 20 por ciento de los que se decían simpatizantes.

Los casos más notables fueron Tabasco, donde la lista de adherentes pasó de 33 mil 783 a sólo 960; Colima, que cayó de 14 mil 931 ciudadanos a 451; Morelos, que pasó de 29 mil 143 a mil 517, así como Jalisco, que de 125 mil 962 descendió a nueve mil 527.

Las cifras de adherentes que tenía Acción Nacional antes de la depuración superaban las 10 mil personas en 30 entidades de la República, entre las que destacaban los estados de Jalisco, México y Veracruz, donde había más de 100 mil simpatizantes en cada uno.

Ahora, después del refrendo, sólo los estados de Puebla, Sonora y Veracruz tienen más de 10 mil adherentes formales.

(Notimex)

20130107-023454.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto